lunes 16 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Justicia

Garavano: "Mi recomendación es aceptarle la renuncia a Norberto Oyarbide"

El ministro de Justicia le sugirió al presidente Mauricio Macri que acepte la dimisión del juez federal. Hay sectores que pretenden que sea enjuiciado antes de dejar el Poder Judicial.

Por Redacción Tiempo de San Juan
La renuncia del juez federal Norberto Oyarbide generó distintas visiones en el oficialismo sobre el camino que hay que tomar: aceptarla y nombrar un sucesor o dejar que avance el pedido de juicio político que se tramita ante el Consejo de la Magistratura.

Una voz de peso en las cuestiones tribunalicias es la del ministro de Justicia, Germán Garavano, quien admitió en público que le recomendó al presidente Mauricio Macri que aceptara la dimisión del polémico magistrado.

"Mi recomendación es enfática. Él (por Macri) es ingeniero y escucha varias opiniones. Yo creo que el procedimiento de juicio político es muy largo, hay que conseguir mayorías... mi opinión es más pragmática", declaró Garavano en diálogo con Jorge Rial en radio La Red.

Elisa Carrió fue una de las dirigentes de Cambiemos que planteó sus objeciones. Según "Lilita", el jefe de Estado debiera rechazar la salida de Oyarbide para permitir que se investiguen distintas irregularidades que le imputaron en el Consejo de la Magistratura.

Garavano estuvo reunido el jueves a la tarde con Oyarbide. Pese a que cree que hay que aceptarle la renuncia, se refirió en términos muy críticos a su actuación como juez. Dijo, por ejemplo, que fue funcional a todos los gobiernos de turno. "Para mí hubiera sido más cómodo negociar con él, pero vamos a poner un corte y que se vaya", sentenció.
 
El Presidente definirá la cuestión la próxima semana. Si acepta la dimisión, el magistrado quedará habilitado para tramitar una cuantiosa jubilación y quedarán archivadas las actuaciones en su contra en el Consejo de la Magistratura. No obstante, nada impide que sus colegas jueces investiguen la comisión de posibles delitos durante su trabajo como juez.
 
(Fuente: Infobae)
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Conmoción en 25 de Mayo por la muerte del hijo de un reconocido médico
Las imágenes del sismo de gran magnitud que azotó Perú
Millonario robo en una relojería céntrica: en sólo cuatro minutos se llevaron joyas, relojes y equipos electrónicos
Un motociclista perdió el control, se estrelló contra un sifón en Caucete y murió en el acto
Amante de las dos ruedas y la ruta: quién era el motociclista que perdió la vida en Caucete

Te Puede Interesar