A uno, no hace más de veinte días lo condenaron por meterse a robar en una casa. Los otros dos también tienen antecedentes por delitos similares. Y ahora los tres son los principales sospechosos del misterioso robo a la casa del fiscal federal Francisco Maldonado, en un barrio privado de Rivadavia. Según fuentes del caso, aún no secuestraron los elementos sustraídos, pero hay otros indicios que podrían comprometer a los tres detenidos.
TIEMPO DE SAN JUAN contó en exclusivo el hecho denunciado el lunes 10 de julio último y que tuvo como víctima el fiscal federal Francisco Maldonado, en su casa del Barrio Privado Las Marías sobre la calle Meglioli. Según la Policía, el funcionario judicial estaba de viaje y no había nadie en la coqueta vivienda. El robo fue descubierto por la empleada doméstica y después se hizo presente el hijo de Maldonado, quien aseguró que lo único que robaron fueron dos notebooks y un costoso muñeco de colección.
Hay dos teorías en torno al hecho. Que se trató de un robo común y al azar o que fue una acción deliberada con un claro mensaje intimidatorio contra el funcionario judicial. Es que el fiscal Maldonado intervino en causas penales de envergadura, como las que terminaron con las condenas de una pareja por la apropiación de un bebé en la dictadura, la de 13 militares represores y la del exjuez provincial Juan Carlos Caballero Vidal, además de otros impactantes casos de narcotráfico. Actualmente es acusado del famoso delincuente Víctor “El Negro” Camargo por narco.
Por eso el caso despertó muchas intrigas y movilizó a la Policía. Las tareas investigativas de los policías de la sección Robos y Hurtos culminaron este lunes con las detenciones de tres sospechosos: Carlos Exequiel Landa, Mauricio Agustín Pérez y Alexis Rodríguez, revelaron fuentes judiciales. Las detenciones se realizaron en Villa Lourdes en Rivadavia, y en Villa San Patricio y Villa Morrone en Chimbas, informaron en la fuerza. Rápido de reflejos, éstos ya nombraron abogados, entre ellos al conocido letrado Gustavo de La Fuente para que los defienda.
fiscal.jpg
La víctima. El fiscal federal Francisco Maldonado intervino en casos resonantes, como por ejemplo contra los militares represores de la última dictadura militar argentina.
Para los policías son ellos, aunque hay que demostrarlo. El denominador común entre los tres es que son amigos, frecuentan la zona de Villa Lourdes, pero también tiene otros domicilios, indicaron fuentes judiciales. También comparten otra cosa. Los tres tienen antecedentes por delitos contra la propiedad, se dedican a los “escruches”, reveló un funcionario. Estos son los ataques a viviendas, cuando sus moradores no están y violentando o forzando puertas y ventanas.
El antecedente más reciente es el de Carlos Exequiel Landa, condenado en Flagrancia a fines de junio último por robo agravado por escalamiento y efracción en grado tentativa. El delincuente fue apresado el 23 de junio último después de meterse a una casa de calle Laprida, cerca de la Legislatura Provincial. Por ese hecho lo condenaron a 2 años y 4 meses de prisión de cumplimiento condicional.
Los investigadores estiman que el robo se produjo el domingo 9 de julio en horas de la madrugada. Hay filmaciones que están analizando.
Ahora, la Policía de San Juan todavía no logra dar con las computadoras y el muñeco robados de la casa del fiscal federal. En los allanamientos realizados en los domicilios de Pérez, Landa y Rodríguez no encontraron esos efectos. Sin embargo, dieron con otros indicios. Una versión señala que hallaron las prendas de vestir que llevaban la noche del robo.
De acuerdo a lo que establecieron los investigadores policiales y judiciales, el robo se produjo el domingo 9 de julio en la madrugada. Y los ladrones entraron por unas casas vecinas o una obra que da a los fondos del barrio Privado, muy próxima a la casa del fiscal. Si bien no hay testigos ni grabaciones de las cámaras de seguridad del interior del country, los investigadores dieron con otras filmaciones de los alrededores.
En esas imágenes se ve a los tres posibles ladrones salir de esa zona, uno de ellos cargaba una mochila. Por medio de las filmaciones hicieron una descripción de la ropa que vestían y serían igual a algunas prendas secuestradas, señaló una alta fuente. También afirman que las fisonomías de esas personas coinciden con la de los ahora sospechosos y eso los compromete.