domingo 19 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Exclusivo

Liberan a la sanjuanina acusada de asesinar a un hombre en Rodeo

El tribunal de la Sala II de la Cámara Penal apartó del proceso contra Glenda Aciar, quien quedará en libertad después de pasar 2 años tras las rejas.

Por Luz Ochoa

Un bombazo judicial fue la resolución de la Sala II de la Cámara Penal que, por unanimidad, anuló el proceso penal, apartó al juez y decidió liberar a la mujer que había sido procesada por el crimen de Rubén Darío Quiroga, ocurrido el 23 de mayo de 2020, en Rodeo. Se trata de Glenda Aciar, quien estaba acusada de haber asesinado a sangre fría junto a su pareja, Luis Montaño.

El entonces juez Javier Alonso -de la Segunda Circunscripción Judicial- la había procesado por homicidio agravado por alevosía, entendiendo que la joven había sido autora responsable del asesinato, puesto que ella fue quien citó a la víctima al lugar donde finalmente fue ejecutada y tampoco hizo nada para detener la agresión.

Acorde la investigación, Quiroga creyó que era una cita con la mujer, pero Montaño lo sorprendió y atacó con una barreta. Tras producirle la muerte, el cuerpo fue quemado y sus restos fueron arrojados en el pozo de negro de la vivienda de la pareja, ubicada en proximidades del Tiro Federal y Ruta Nacional 150.

Por la secuencia de los hechos, el magistrado la procesó y luego, cuando fue removido por su cargo tras el jury, el juez que luego lo subrogó, Eduardo Vega, afirmó la sentencia contra Aciar. No obstante, la protesta de nulidad del proceso promovida por la defensa -encarnada por Leonardo Miranda- prosperó y un tribunal superior le dio la derecha.

Tras apelar el fallo de primera instancia, los jueces de la Sala II de la Cámara Penal analizaron el caso y concluyeron con dar razón al defensor, que siempre sostuvo que la chica era una víctima más de Montaño, quien ejercía violencia de género constante sobre ella y la controlaba por completo.

Basados en esa perspectiva de género que se planteó desde un principio, los jueces Maximiliano Blejman, Silvina Rosso de Balanza y Juan Bautista Bueno anularon el proceso judicial contra Aciar, señalando la falta de perspectiva de género del juzgador y la violación al derecho de defensa de la joven.

Es que según explicó Miranda a Tiempo de San Juan, a lo largo de la instrucción nunca se aceptaron las pruebas que demostraban que la muchacha también era una víctima y esto atentaba contra un principio constitucional.

"La justicia sanjuanina ha hecho verdadera justicia con este fallo que es histórico, porque sienta precedente para casos similares", manifestó el abogado al mismo tiempo que halagó la interpretación de los hechos que tuvo el tribunal colegiado", expresó.

Ahora, pueden pasar dos cosas: que la fiscalía apele el fallo y acuda a la Corte de Justicia y que el abogado defensor presente el pedido de sobreseimiento, ya que la anulación del proceso no la desvincula de la causa por completo.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Imagen ilustrativa.

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa.
Imagen: Gentileza Canal 13 San Juan 
Similitudes entre dos impactantes choques, a una cuadra de distancia: ¿peatones en peligro?
Imagen ilustrativa
Apareció la joven sanjuanina que era buscada desde el viernes

Te Puede Interesar