Una jubilada cayó en la trampa de las falsas publicidades de una tarjeta de crédito y la estafaron en casi 2 millones de pesos. Le ofrecían promociones exclusivas si se adherida, pero resultó engañada y sacaron 14 préstamos a su nombre.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa víctima fue una jubilada de 68 años. Le engañaron a través de una falsa publicidad en Facebook de una tarjeta crédito. Le sacaron 14 préstamos y transfirieron el dinero a cuentas de terceros.
Una jubilada cayó en la trampa de las falsas publicidades de una tarjeta de crédito y la estafaron en casi 2 millones de pesos. Le ofrecían promociones exclusivas si se adherida, pero resultó engañada y sacaron 14 préstamos a su nombre.
La víctima fue una señora de apellido Guimaraes, de 68 años, vecina de la zona de Concepción, Capital, informaron fuentes judiciales. Se trató de una estafa virtual a través de las redes sociales, de modo que se sospecha que los delincuentes cibernéticos son de otra provincia y utilizaron cuentas mulas para desviar el dinero.
Según su relato, mientras navegaba por Facebook vio una publicidad de la firma Naranja que ofrecía descuentos exclusivos a sus clientes. La jubilada escribió al contacto que figuraba en la página y recibió el llamado de un desconocido que, la convenció de hacerse clienta y le fue indicando cómo debía operar en su cuenta de Mercado Pago, contaron las fuentes.
Siguiendo esas instrucciones, la víctima terminó facilitando datos a los delincuentes y éstos aprovecharon para entrar a sus cuentas bancarias y billeteras virtuales. Así, se gestionaron 14 préstamos, que luego fueron transferidos a diferentes cuentas.
Los registros bancarios muestran que parte del dinero fue girado a las cuentas de dos personas. Además, se detectaron extracciones con tarjeta Naranja que sumaron $138.206 y $33.562. Entre estos movimientos y los préstamos, el perjuicio económico asciende a $1.952.228.
Tras advertir lo ocurrido, la mujer radicó la denuncia en la Comisaría 4ta de Desamparados. El caso quedó bajo la órbita de la UFI de Delitos Informáticos y Estafas, que ya empezó a trabajar en este nuevo caso de estafa.