A más de dos años del femicidio de Celeste Luna que se desencadenó el 15 de diciembre de 2019, después de que el policía Mathías Mallea discutiera con la joven y la ejecutara con su arma reglamentaria, la justicia cambió la fecha del inicio del juicio para el 23 de mayo.
Es que si bien la familia de la víctima había informado que el debate arrancaría el 16 de mayo, la fecha se reprogramó para una semana después, cuando la Sala II de la Cámara Penal siente en el banquillo de los acusados al uniformado que fue exonerado de la Fuerza de Seguridad.
Por homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género, lo que configura el femicidio de Celeste Luna, Mallea será juzgado. Como los plazos del proceso se extendieron más de lo esperado, en parte por la irrupción de la pandemia que afectó al sistema judicial, la prisión preventiva que se dictó junto al procesamiento debió prorrogarse por un año más, de modo que el policía acusado continuará tras las rejas en el Servicio Penitenciario para esa fecha.
El acusado, que fue procesado por el juez Guillermo Adárvez del Tercer Juzgado de Instrucción por homicidio doblemente agravado, siempre se defendió y negó haber disparado a propósito contra su novia. Incluso, aseguró que la joven intentó quitarse la vida con el revólver y, como trató de impedirlo, el tiro se escapó y -con mala fortuna- la mató. Sin embargo, los peritos del Ministerio Público concluyeron que el uniformado directamente la ejecutó, le apuntó a la cabeza y disparó.
La familia de Celeste, encabezada por sus padres, cada vez que pudo salió a las calles sanjuaninas para pedir justicia y para exigir celeridad en los tiempos de la justicia. “Hasta la muerte llevaremos el dolor de no tenerla”, confesaron alguna vez para una emotiva entrevista con este diario.