viernes 3 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Caso sanjuanino

El dolor eterno de una madre: Silvana, 12 años sin Rocío y una herida que se remueve con el triple femicidio de La Matanza

A corazón abierto, la mujer cuenta cómo atraviesa los 12 años sin Rocío, víctima de femicidio. Habla del duelo silencioso, de cómo la recuerda en rincón de su casa y de por qué el brutal caso de La Matanza la golpeó de lleno: “Siempre el dedo señalador es hacia la víctima”.

Por Carla Acosta

Con la imagen de su hija en el pecho -como en cada marcha, entrevista y fecha especial-, Silvana Villalón abre las puertas de su casa en lo profundo del Barrio Valle Grande. Los retratos de Rocío están por todos lados, en los muebles y en la pared. Ella dice que no suele ir al cementerio, que prefiere y siente que la mejor manera de conectar con su hija es a través de su hogar: sus fotos, la silla en la que se sentaba, su habitación, su comida favorita. Ya pasaron 12 años de aquel día en el que un instante cambió para siempre su vida, cuando su hija fue encontrada sin vida a pocos kilómetros de su casa. Aun así, para Silvana ese instante es como si hubiese sido ayer. Nada cambió. El dolor sigue ahí, aunque a veces le toque sonreír.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 15.52.36

El sol de la mañana entra por la ventana de la cocina, iluminando su compañero de todos los días, el mate. Ella se sienta frente a la mesa, con las manos apoyadas sobre el mantel, y es inevitable no quebrarse al revivir sus días, su rutina sin su hija. “Todos los años, para las mamás, es igual. Todos los días nos levantamos con esa falta… hay veces que uno se siente más pesado”, dice.

Entre los fotos y otros tantos recuerdos, habla de cómo aprendió a contener el dolor para los demás, especialmente para sus hijos, que eran apenas niños cuando ocurrió la tragedia. “Trato de no hacerles más pesada la vida. Siempre la carga la llevamos nosotras. Aunque a veces dan ganas de llorar, de tirar todo, uno se guarda las lágrimas para que ellos no se quiebren. Aunque pasen los años, para mí es como si lo viviera en este instante”, confiesa, mientras recorre con la mirada la silla donde su hija solía sentarse.

En su casa las imagen de su hija está presente siempre. Su ropa, sus cosas, sus sueños, todo es memoria viva. “Sí, me la imagino hoy. Una profesional, porque quería ser bioquímica. Hoy tendría 28 años. Estaría festejando los logros de su hermana menor, haciendo planes… pero no está”, cuenta.

Embed - Silvana Villalón y el recuerdo de su hija

Su voz se rompe en el relato. Durante años, la culpa fue un peso invisible que la acompañó cada día: “Dios me sacó de ahí, me hizo ver que más de lo que había hecho no podía hacer. Hice lo que estaba en mi alcance”. Asegura que la sociedad puede ser implacable con las víctimas y sus familias. “Es lo primero que hacemos los seres humanos: señalar. Tenemos el dedo señalador. Lo estoy viviendo ahora con el caso de Brenda, Lara y Morena. Se habla de ellas, de sus vidas, de lo que hacían, cómo vivían… siempre el dedo señalador es hacia la víctima”, dice, y su mirada se detiene en la pared donde una foto de Rocío la observa.

El triple femicidio en La Matanza, ocurrido justamente en la semana del aniversario de Rocío, reavivó esa herida que nunca cierra del todo. “Muy jóvenes, demasiado tiernitas para andar en la calle y terminar de esa manera… nos remueve muchísimo como madres”, confiesa, mientras el silencio de la sala parece envolverla, como el peso de la memoria, el dolor de la injusticia y la tristeza de lo irreversible.

555925068_122267678288197393_366100049816696084_n
 El 28 de septiembre de 2013, Rocio de 16 años fue asesinada por su pareja Fernando Flores -condenado a prisión perpetua- en Pocito, San Juan

El 28 de septiembre de 2013, Rocio de 16 años fue asesinada por su pareja Fernando Flores -condenado a prisión perpetua- en Pocito, San Juan

El recuerdo de la justicia también le deja una sensación amarga. Fernando Flores, el único acusado por el femicidio de Rocío, fue condenado a perpetua, pero Silvana sabe que las leyes son frágiles: “Hay violadores que los dejan salir… hasta que las leyes no cambien, mucho no va a mejorar”. Aun así, dice que ya no tiene rencor. “Yo no vine a este mundo a juzgar. Sí, lo perdoné. Nunca me miró a los ojos, pero sé que un día tendrá que arrepentirse de verdad”, afirma con la serenidad.

“Los demás siguen con su vida, pero una madre queda con ese peso para siempre. Yo aprendí a llevarlo con recuerdos, con fe y con la esperanza de que la historia de Rocío no quede en el olvido”.

Doce años después, en esta casa que es a la vez refugio y memoria, Silvana respira hondo, rodeada de las imágenes de su hija. Entre las paredes y los objetos cotidianos, Rocío sigue ahí.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
declaran culpable y condenan a maximiliano babsia por la muerte de julieta vinales

Las Más Leídas

Viento Zonda.
Triple femicidio: La autopsia reveló que la menor de 15 años asesinada sufrió un shock hipovolémico
Un sismo de casi 6 grados sacudió a una provincia del norte argentino
Declaran culpable y condenan a Maximiliano Babsía por la muerte de Julieta Viñales
La razón por la cual hay negocios cerrados en el centro de San Juan

Te Puede Interesar