jueves 25 de mayo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Violencia de género

El ''Día D'' en la causa Parisí: intriga por la decisión del juez tras la polémica

Según pudo saber este diario, se fijó la fecha para una audiencia clave en el caso que tiene al funcionario judicial en la mira.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El caso que tiene a un funcionario judicial acusado por violencia de género, Mario Parisí, tendrá una audiencia clave y este diario confirmó la fecha de la misma: será el próximo 28 de marzo, cuando se conozca la decisión del Tribunal de Impugnación, tras la polémica que se instaló alrededor del fallo.

Es que si bien el caso ya representaba un escándalo en sí por tratarse de una figura de alto rango de la justicia local bajo la lupa, acusado de agredir y amenazar a su ex pareja, el juez que tiene que resolver si le concede la probation o no levantó la apuesta con la denuncia que hizo mediante una publicación del Colegio de Magistrados.

Benedicto Correa, que tiene en sus manos la decisión de darle continuidad al proceso penal que se ejecuta contra Parisí o bien de "perdonarlo", expresó a través de una solicitada de la entidad que se sintió presionado por una publicación de Diario de Cuyo.

El periódico publicó que hay versiones que dicen que se podría iniciar un jury contra Correa, si éste le da lugar al pedido de suspensión de juicio a prueba. Por eso, el colegio repudió que se haya publicado el comentario ya que, a su entender, resultaba condicionante para quien debe resolver la cuestión.

Correa, que se tomó hasta el último día de plazo para emitir una resolución, establecido para el 27 de marzo, dará a conocer cómo seguirá la causa por lesiones leves agravadas y amenazas agravadas por uso de arma blanca.

Una de las opciones es que el juez de Impugnación puede conceder el pedido de la defensa, que propuso dinero dinero como resarcimiento económico para la víctima y tareas comunitarias, con tal de no recibir una condena que marque sus antecedentes penales.

La otra es que rechace lo solicitado por los defensores Fernando Castro y Nasser Uzair y, como consecuencia, la causa siga siendo investigada por los fiscales de la UFI CAVIG, Roberto Ginsberg y Eduardo Martínez, quienes -llegado el momento- podrían elevarla a juicio.

Por el momento es un misterio lo que el magistrado resolverá y habrá que esperar hasta la próxima semana.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
intento robarse una maquina de $150 mil de un reconocido hipermercado sanjuanino

Las Más Leídas

Le hicieron la Cámara Gesell a la niña violada en el Colegio Luján: ¿qué dijo?
El ex combatiente de Malvinas, Héctor Naveda, fue echado con su nieto del partido del Mundial Sub 20 en el Estadio del Bicentenario y el hecho fue repudiado por la Agrupación de Veteranos de Guerra 2 de abril, que preside Nicolás Albornó en San Juan.
Polémica en la Escuela Boero por el video viral de dos alumnos que se besan
Crece la tensión de los vecinos por la instalación de una estación de servicio en Capital
Puerta del Colegio Lujan.

Te Puede Interesar