Un capítulo más en la causa por violencia de género contra Mario Parisí tuvo lugar este martes por la mañana y aunque no hubo definiciones, puesto que se postergaron para el jueves, en la audiencia pasó de todo y tuvo como protagonistas principales a la presunta víctima y al acusado.
Es que antes de que comenzara el proceso, el personal auxiliar de la sala le debió recordar al funcionario judicial en la mira que es un imputado y, como tal, su lugar es en el banquillo de los acusados y no al lado de sus abogados, Fernando Castro y Nasser Uzair, como se había ubicado. Fue por eso que, después del 'reto', se trasladó a su lugar y allí permaneció durante toda la audiencia.
f986e166-4d61-4cc0-8df2-5e77d2094bf4.jpg
Por su parte, minutos antes de que finalice el proceso que conduce el juez de Garantías Matías Parrón, la mujer que denunció a Parisí se expresó y le habló directamente a los funcionarios de la justicia. Como en cada paso se hizo presente, el magistrado le ofreció la palabra y María Fernanda lo aprovechó. "Merezco ser escuchada y merezco respeto, es lo único que pido", sostuvo quien evitó cruzar mirada con el denunciado.
3584f920-8f81-4b97-9e6e-83ca6ef43d70.jpg
Esos dos hechos ocurrieron en el comienzo y en el final de una audiencia que terminó con suspenso, ya que las determinaciones se conocerán recién en dos días. En el medio, hubo una solicitud de parte de los defensores, una oposición del Ministerio Público al igual que de la querella.
Los abogados que defienden a Parisí propusieron una solución alternativa al conflicto con el objetivo de evitar que, en caso de ser condenado, su patrocinado quede con antecedentes penales. Lo que propusieron fue una suspensión de juicio a prueba que ofrecía 300 mil pesos como reparación simbólica y tareas comunitarias.
a801668b-1222-4b30-b26c-0c121059a6d4.jpg
Frente a ello, el fiscal Roberto Ginsberg dejó en claro su rechazo a la oferta dado que se trata de un caso de violencia de género y, acorde la política criminal del MPF, ese tipo de resoluciones no están contempladas. La parte querellante, encarnada por Reinaldo Bedini, adhirió a lo expresado por el fiscal de la UFI CAVIG.
72878fb5-88fc-4a4a-bc6e-59209d1d01ba.jpg
Como todo se extendió, el juez Parrón decidió que continuaran el próximo jueves, día que se conocerá si concede el pedido o no. En caso del descarte, la causa marchará a la audiencia de control de acusación y el pedido de elevación a juicio.
28a818be-8139-4671-8f6c-52536e3b221f.jpg