Este miércoles en Sala 5 del Sistema Acusatorio dio comienzo al juicio contra Gabriela Macarena Nuñez, acusada del homicidio preterintencional agravado por el vínculo en perjuicio de su expareja, Gonzalo Adrián Martínez. Caso conocido como el ladrillazo mortal. En la mañana del 2 de octubre de 2021, Núñez agarró un pedazo de ladrillo y se lo lanzó a Martínez, el objeto dio en su nuca y le quitó la vida en el acto.
En esta audiencia los fiscales de la Unidad Fiscal N°4 de Delitos Especiales, Francisco Micheltorena y el ayudante Francisco Pizarro, presentaron la causa ante el triunvirato de jueces conformado por: Javier Figuerola (presidente), Federico Rodríguez y María Gema Guerrero (vocales).
jueces, federico rodríguez, javier figuerola y maria gema guerrero.jpeg
También estuvieron presentes, el abogado querellante -representante de la familia Martínez- Gustavo de La Fuente y la abogada defensora de Núñez, María Filomena Noriega.
Los fiscales dieron a conocer los hechos que se le atribuyeron a la mujer protagonista del caso 'ladrillazo mortal', como así también los fundamentos de por qué esta mujer sería culpable de este delito que se la está juzgando.
pizarro con los ladrillos.jpeg
Sobre los fundamentos, la fiscalía expresó que en el periodo de investigación penal preparatoria se determinó con la evidencia de testimonios que Gabriela Macarena Núñez agredió a su expareja con un pedazo de ladrillo con la intención directa de golpearlo y lesionarlo. Su fin no era provocarle la muerte, pero su actuar provocó este desenlace. Cabe destacar que ella al verlo desplomado fue a auxiliarlo y le hizo reanimación, pero fue en vano.
El testimonio clave para esta presunción fue el del taxista (el que fue a buscar a Martínez al Lote Hogar N°12 de Pocito). Afirmó que vio a la mujer agarró el ladrillo de la vereda de su casa y se lo lanzó a la víctima golpeándolo en la cabeza.
fiscales micheltorena y pizarro, gustavo de la fuente.jpeg
Francisco Micheltorena, Francisco Pizarro y Gustavo de la Fuente.
En esta audiencia estuvieron presentes los primeros testigos del caso, los forenses y algunos miembros de la Policía ligados a la investigación. En esta audiencia habrá un total de 22 testigos (los de la fiscalía, querella y defensa).