jueves 13 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Reunión de alto nivel

Primer contacto del CEO de Vicuña con el gobernador Orrego: de qué hablaron

El flamante líder del proyecto Vicuña, alianza entre Lundin Mining y BHP, fue recibido por el gobernador Marcelo Orrego.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El canadiense, nacido en Alberta, Canadá; en una granja de ganado y cultivos, y ahora, recientemente convertido en la máxima autoridad del proyecto Vicuña, tuvo su primer contacto con el gobernador Marcelo Orrego. Ron Hochstein, el ingeniero metalúrgico que ahora dirige los destinos de la alianza entre Lundin Mining y BHP que impulsa los proyectos Filo del Sol y Josemaría en San Juan.

Hochstein, cuya designación fue anunciada en setiembre y asumió el pasado 7 de noviembre eligió San Juan como destino prioritario en su agenda. Fue recibido por primera vez el miércoles pasado en un encuentro protocolar clave por las autoridades provinciales.

Durante la reunión, realizada en Casa de Gobierno, participaron también el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, y el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández.

Por parte de Vicuña asistieron Dave Dicaire, gerente general; José Morea, country director; y Norma Ramiro, directora de Asuntos Corporativos.

El diálogo

Lo poco que se sabe de lo hablado en la reunión salió del propio Hochstein, quien a la salida calificó el encuentro como “muy fructífero” y destacó el clima de cooperación. “Queremos contribuir al desarrollo de Argentina y de San Juan, con una visión de respeto hacia todos los actores: los trabajadores, las autoridades y, especialmente, las comunidades”, expresó el ejecutivo.

Agregó que fue “un primer encuentro muy fructífero con el Gobernador. Estoy emocionado de ser parte de un proyecto que busca contribuir al desarrollo de Argentina y San Juan”.

La llegada de Hochstein a la dirección de Vicuña es considerada un refuerzo de clase mundial. Con más de 30 años de trayectoria en la industria minera, el canadiense fue presidente y CEO de Lundin Gold Inc., donde lideró el desarrollo y la exitosa operación de la mina Fruta del Norte, en Ecuador, considerada un modelo internacional de minería responsable.

Su experiencia técnica y estratégica de más de tres décadas lo posiciona como una figura clave en el proceso de integración entre los yacimientos Josemaría (en San Juan) y Filo del Sol (en la frontera con Chile).

El futuro inmediato en San Juan

El desafío inmediato de la corporación es avanzar en la elaboración de un informe técnico para definir la integración de los yacimientos Josemaría (en San Juan) y Filo del Sol (compartido entre San Juan y Chile). Para lo que resta del 2025, el plan de trabajo de Vicuña se centrará en la perforación exploratoria, la estimación de recursos minerales, la planificación minera, estudios de hidrología y el inicio de la construcción de caminos de acceso, además de avanzar en estudios necesarios para futuros permisos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Ley de glaciares: se definirán las dudas por ley y las discusiones arrancan en tres meses. 

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa. 
La víctima del violento atraco. Atrás, la ventana que rompieron los asaltantes. video
Aparentemente el lunes 18 de agosto la jornada estará repleta de lluvias aisladas en San Juan
Los votos que le permitieron a Baigorrí ser el hombre más poderoso de la Justicia de San Juan
El alerta amarilla por lluvias rige para cinco departamentos de San Juan.

Te Puede Interesar