El proyecto Vicuña, que une a Josemaría y Filo del Sol tras el Joint Venture entre las gigantes BHP y Lundin, atraviesa un año de profundos movimientos internos, en particular, el área de Comunicación y Asuntos Corporativos donde hay dos novedades: una salida histórica, la llegada de un nuevo perfil y un reacomodamiento par enfrentar el desafío que enfrenta la compañía en San Juan.
La novedad más reciente es la designación esta semana de Norma Ramiro como nueva Directora de Asuntos Corporativos de Vicuña Corp. La profesional asume en el cargo que supo tener Alfredo Vitaller, referente del proyecto que se despidió en agosto tras más de 20 años en la compañía.
Al mismo tiempo, se confirma la salida de Carolina Laumann, la sanjuanina que estuvo a cargo del área de comunicaciones desde los primeros pasos de Josemaría y que había sobrevivido a las sucesivas reestructuraciones.
La llegada de una nueva referente
Ramiro llega con un perfil internacional y una extensa trayectoria en la promoción de inversiones y trato con proveedores. Fue directora de la Agencia de Inversiones de Australia en Argentina, trabajó más de 23 años en la Comisión Australiana de Comercio e Inversión y en 2024 fundó su propia consultora, NR Consulting, dedicada a la innovación y desarrollo de negocios.
Al anunciar su designación en LinkedIn, la ejecutiva destacó: “Me complace compartir que estoy comenzando un nuevo puesto como Directora de Asuntos Corporativos en Vicuña. Comienzo este capítulo con gran entusiasmo y compromiso. Valoro la confianza depositada en mí y la oportunidad de apoyar el desarrollo de un proyecto de tan alto perfil”.
Su incorporación ocurre en un contexto sensible para la compañía con reclamos de proveedores locales y cuestionamientos sobre contratación de personal extranjero. La propia Ramiro, en eventos recientes –uno de ellos hace poco en San Juan-, ha planteado la necesidad de fortalecer el ecosistema de proveedores mineros y promover políticas de Estado que aseguren un crecimiento sostenible.
La salida de una histórica
En paralelo, Carolina Laumann deja la Gerencia de Comunicaciones, luego de una extensa trayectoria en Josemaría. Desde agosto de 2021, Laumann se desempeñó en distintos roles de comunicación dentro de Lundin, primero como Coordinadora de Comunicaciones y luego como Gerente de Comunicaciones del proyecto Josemaría hasta enero de 2025, cuando pasó a ocupar el mismo cargo en Vicuña, que desempeñó hasta que terminó el mes de setiembre. Su labor siempre estuvo vinculada al trato con los medios y la prensa local.
Su partida cierra una etapa en la comunicación del proyecto y en los ultimos meses compartía funciones con Caterina Dzugala, actual Directora de Comunicaciones, quien llegó en 2024 desde Buenos Aires para liderar la estrategia y reportar directamente a la alta dirección encabezada por el australiano José Morea, Country Director de Vicuña. Aunque Dzugala tenía mayor jerarquía, en la práctica ambas cumplían funciones similares.
Con la salida de Laumann, la estructura de comunicación queda concentrada en Ramiro como encargada de asuntos Corporativos, y en Dzugala, ambas bajo la órbita de Morea. A su vez, Javier Jorquera como Supervisor de Comunicaciones y su equipo quedan bajo la órbita de Dzugala. En tanto el sanjuanino Iván Grgic se desempeña como Gerente de Relaciones Institucionales -además de su rol como presidente de la Cámara Minera de San Juan- y reportará en forma directa a Ramiro.
Un área estratégica bajo la lupa
Los movimientos en la comunicación de Vicuña no son aislados. Responden a la necesidad de afianzar el vínculo con actores clave de proveedores, comunidades, instituciones y gobiernos. La salida de figuras históricas como Vitaller y Laumann, junto con la llegada de Ramiro, marcan un cambio de etapa.
Con el desembarco de BHP en sociedad con Lundin, la comunicación se transformó en un área estratégica para blindar la licencia social y acompañar el desarrollo de dos de los proyectos de cobre más grandes de Argentina, como son Josemaría y Filo del Sol.