El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, ratificó en la feria minera de Canadá que impulsará el desarrollo de una minera sustentable en esta provincia. El mandatario destacó esta iniciativa en una actividad organizada por CAEM, Cámara Argentina de Empresas Mineras, y fue escuchado por inversores canadienses, representantes de empresas que operan o están interesadas en operar en Argentina. Orrego participó en el evento mencionado junto a su par mendocino, Alfredo Cornejo.
El encuentro se realizó en el marco de la Prospectors and Developers Association of Canadá 2024 (PDAC). Allí el gobernador sumó una serie de reuniones con las empresas mineras más importantes del mundo en la que se plantearon futuras oportunidades de inversión en la provincia.
El primer mandatario ratificó su compromiso por desarrollar una minería sustentable en Cuyo, donde también la provincia de Mendoza confirmó su voluntad de sumarse a la producción cuprífera e integrar la Mesa del Cobre a la que fue convocada por el gobernador sanjuanino.
Las declaraciones cobran interés en momentos donde las grandes bodegas han salido a pedir que la minería no afecte a los recursos naturales. El pedido lo hizo Bodegas de Argentina en la fiesta de la vendimia, entidad que tiene varios socios sanjuaninos. A ellos se sumaron dos entidades viñateras –la de Viñateros Independientes y la Federación.
La agenda de actividades del gobernador Orrego incluyó a las dos principales empresas que trabajan en San Juan, Barrick y empresa Lundin, que lleva adelante el proyecto Josemaría. El gobernador también tuvo la oportunidad de dar un discurso en el marco de la feria montada en el PDAC.
Fondos de EEUU para relevamiento
Otro punto destacado de la jornada fue la reunión con representantes del Departamento de Comercio y del Departamento de Estado del Gobierno de los Estados Unidos, con quienes se habló de un principio de acuerdo para financiar un relevamiento geofísico, geoquímico y de alteraciones minerales en la provincia de San Juan, que es de vital importancia para poder dimensionar adecuadamente el potencial minero de la provincia.
Durante la tercera jornada, Orrego también mantuvo reuniones con dos de las principales empresas mineras a nivel mundial, la canadiense TECK (empresa canadiense) y el gigante australiano BHP, con quienes planteó futuras oportunidades de inversión en las provincias.
Por otro lado, se llevó a cabo un encuentro con funcionarios del gobierno francés, pertenecientes a las áreas de relaciones exteriores del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Secretaría de Minerales de Francia. Las autoridades francesas expresaron su interés en colaborar y cooperar con empresas de su país para aumentar las inversiones en proyectos de cobre en la región de San Juan. Asimismo, ofrecieron su apoyo para la realización de estudios y evaluaciones relacionados con el desarrollo de infraestructura y energía renovable.
Este interés coincide con la postura manifestada por otros gobiernos europeos, durante el anterior viaje de Marcelo Orrego a Alemania, de incrementar su participación en proyectos de cobre mediante inversiones tanto gubernamentales como empresariales.
El gobernador sanjuanino está acompañado por su ministro de Minería, Juan Pablo Perea, quien también estará participando de las actividades y posicionando a la provincia ante el mundo.