sábado 6 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tiempo para Ver

"Número desconocido": el documental que se transforma en un thriller con el final más inesperado

La historia real, contada por sus protagonistas (incluido el culpable), se volvió tendencia ni bien se estrenó en Netflix. ¿Su fuerte? La estructura narrativa.

Por Daiana Kaziura

Advertencia: esta nota no contiene spoilers, y es recomendable no ver absolutamente nada que pueda tenerlos antes de darle play al documental recientemente estrenado en Netflix. Dicho esto, la nueva bomba de la plataforma de streaming es “Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar”.

Se trata de un estremecedor caso real, relatado por sus protagonistas, con un final completamente inesperado y una estructura narrativa que lo posiciona como uno de los mejores thrillers lanzados recientemente.

En solo 1 hora y 34 minutos, la directora Skye Borgman logra narrar un hecho que generó conmoción en Estados Unidos y que resulta verdaderamente perturbador, de la mejor manera para dejar boquiabierto a cualquiera de sus espectadores.

image

Este documental de true crime aborda un caso de ciberacoso ocurrido entre 2020 y 2022 en el pequeño condado estadounidense de Isabella. La historia sigue a Lauryn Licari y su novio Owen McKenny, ambos adolescentes de 14 años, quienes comienzan a recibir mensajes anónimos cargados de insultos, amenazas, violencia y contenido para adultos, enviados desde un número de teléfono desconocido.

Lo que en un principio parece una broma adolescente se convierte rápidamente en una pesadilla digital. Los jóvenes llegan a recibir hasta 50 mensajes diarios, durante 20 meses, afectándolos profundamente a ellos, a sus familias, a su comunidad escolar, y requiriendo finalmente la intervención del FBI.

image

Más allá de lo perturbador del caso, la clave del documental está en la manera en que se cuenta. El filme comienza con Lauryn, sonriente, sentada en su habitación. Pero su expresión cambia apenas baja la claqueta y empieza a narrar su historia. Luego aparece Owen, quien relata la pesadilla que vivieron, y más tarde se suman sus padres.

Los testimonios se combinan con reconstrucciones protagonizadas por ellos mismos en los lugares reales donde ocurrieron los hechos, además de fotografías de esos momentos. De a poco, el espectador va percibiendo la magnitud del acoso al que fueron sometidos y cómo eso los afectó emocionalmente hasta llegar a niveles insospechados.

image

Como dice el dicho: “pueblo chico, infierno grande”. En pantalla van apareciendo uno a uno los distintos protagonistas, la mayoría adolescentes, que fueron señalados como posibles responsables del cyberbullying, tanto por los afectados como por autoridades de la escuela y la policía. Cada uno de ellos cuenta cómo su vida también cambió debido a las acusaciones.

La historia toma giros cada vez más oscuros, hasta que la policía local, al no poder identificar al culpable, decide dar intervención al FBI. Finalmente, el misterio se resuelve con un desenlace completamente inesperado, capaz de sorprender incluso al espectador más experimentado en thrillers y documentales criminales.

Ya en la parte final, cada uno de los involucrados intenta encontrar una posible explicación al increíble y sorpresivo desarrollo de los hechos.

Más allá del impacto de la historia real y de la notable habilidad de Borgman para reconstruirla, el caso vuelve a poner sobre la mesa el peligro de las redes sociales y el impacto de las nuevas tecnologías en la vida de los más jóvenes, quienes muchas veces quedan expuestos a situaciones de riesgo sin siquiera advertirlo.

image

Se trata de un tema profundamente actual, que atrapa tanto como lo hizo la exitosa serie “Adolescencia” hace unos meses, al mostrar la rapidez con la que avanzan estas amenazas digitales, muchas veces más velozmente que la propia sociedad o que las fuerzas de seguridad. Y, en paralelo, vuelve a dejar en evidencia las falencias que pueden existir en los vínculos entre padres e hijos.

El trailer del documental "Número desconocido"

Embed - Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar | Trailer Español Latino Subtitulado 4K UHDTV

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
daniela celis genero indignacion en las redes por unas fotos subidas de tono

Las Más Leídas

El negocio de la esquina de San Luis y España está siendo demolido. El local albergó un negocio icónico del comercio sanjuanino. 
Encontraron muerto a un martillero público en su oficina en Capital
Las características de la caza en San Juan, con las aves como la especie más afectada.
Quién era el martillero público que encontraron sin vida en una inmobiliaria de Capital
Este es Alejandro Tati Jofré, el penitenciario ahora detenido.

Te Puede Interesar