El músico sanjuanino Martín Krywo ha hecho de la creatividad y la composición sus cruz del Sur. Ellas marcan su camino artístico y el disfrute que le generan es tan pleno como desafiante. Envuelto en ese halo de sensaciones está a punto de compartir su nuevo material titulado ‘La canción bajo la piel’.
La Sala Auditorium del Teatro del Bicentenario, el viernes 29 de agosto y las 21:30 son el lugar, la fecha y el horario elegido por este apasionado de los boleros para sumergir al público que asista en un concierto sin precedentes, ya que su intención es que también formen parte del proceso creativo de su música.
Sin perder de vista su inseparable guitarra, Martín hizo verbalmente un boceto de lo que se encontrará la gente el próximo viernes: “Yo digo que es un show de proceso. ¿Por qué es un show de proceso?, porque los músicos tendemos a presentar siempre las cosas terminadas y en este caso esta presentación va a ser como el puntapié o las maquetas de mi segundo disco que lleva el nombre del show”.
“La gente va a ver un espectáculo musical con una interesante puesta en escena, una dramaturgia y un marco narrativo que pintan un poco cuáles son esas cosas que pasan por la cabeza del compositor cuando escribe canciones”, añadió Krywo.
Parado en un presente de explosión creativa aguda, Tincho -así lo reconoce también más de uno- aseguró que para él siempre el fin “es poder siempre disfrutar los procesos, que las canciones se hagan, que las canciones se publiquen, que salgan a la luz, que la gente pueda empatizar y disfrutar y emocionarse con esas canciones”.
La gente va a ver un espectáculo musical con una interesante puesta en escena, una dramaturgia y un marco narrativo que pintan un poco cuáles son esas cosas que pasan por la cabeza del compositor cuando escribe canciones La gente va a ver un espectáculo musical con una interesante puesta en escena, una dramaturgia y un marco narrativo que pintan un poco cuáles son esas cosas que pasan por la cabeza del compositor cuando escribe canciones
Si bien su carrera artística aún tiene por delante un inmenso lienzo con mucho espacio por llenar, este apasionado músico se permitió evaluar el camino que lleva transitado: “Yo le pondría un 10 rotundo realmente, porque como digo, hay que valorar ese esfuerzo del proceso y de sostener la convicción de seguir haciendo canciones y de seguir apostando a la música en un esquema en el que todo es contrario, en una coyuntura que no ayuda a la cultura y que desvaloriza cualquier acto que no sea o que no tenga un fin nominal. Creo que el hecho de sostener esa convicción es una manera de rebelarse por ahí contra lo establecido y me parece que eso es para un 10, un 10 felicitado”.
“Destaco todas las amistades que he hecho y los colegas que he conocido y con los que he podido trabajar. Los aprendizajes que me he llevado de eso. Y la verdad que me gustaría poder salir o exportar un poco más mi música hacia el resto del país. Me parece que eso es como el siguiente paso”, concluyó Krywo.