domingo 16 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Disfrute total

Las 5 señas de exquisitez que hacen de Pagliacci una ópera imperdible

El Teatro del Bicentenario compartirá una propuesta de altísimo nivel internacional los días 26, 28 y 28 de noviembre. Se trata de una comunión de talento, excelencia y tecnología nunca vistos en San Juan

Por Jorge Balmaceda Bucci

San Juan está a las puertas de disfrutar de un acontecimiento artístico sin precedentes y que vuelve a posicionar al Teatro del Bicentenario en un escalón de privilegio en el escaparate internacional: la ópera Pagliacci.

Las citas son el 26, 28 y 29 de noviembre y reunirán sobre el escenario del polo cultural sanjuanino una amalgama de especiales ingredientes artísticos y técnicos que vuelve la invitación impostergable.

Silvana Moreno, directora del Teatro del Bicentenario, sumida en la generosidad que la identifica desglosó cada uno de esas señas tan distinguidas como exquisitas.

Embed - 5 Cosas que tenes que saber sobre Pagliacci en el Teatro Bicentenario

La dirección de Eugenio Zanetti

“El maestro Eugenio Zanetti está a cargo de la dirección escénica y de la concepción artística completa de todo la obra Pagliacci. Eso para el Teatro del Bicentenario es un gran orgullo, es un gran desafío y es una gran responsabilidad. El maestro es uno de los pocos argentinos que ha sido galardonado con el premio Oscar de la Academia, además de innumerables reconocimientos a nivel internacional, con lo cual su mirada y su manera de abordar esta puesta en escena nos implica un gran desafío. Más allá de ello, Zanetti es una persona excepciona. Estamos felices de contar con el maestro en esta gran producción y que todo esto que es su personalidad se ve reflejado en su puesta”.

image

Legado para San Juan

“Pagliacci es un legado artístico para la provincia de San Juan. ¿Por qué? Porque la producción es inédita, original y está realizada 100% en los talleres del Teatro del Bicentenario. Es además una producción de gran envergadura. Implica el trabajo y la materialización de todo lo que vamos a ver en el escenario, realizada en nuestros propios talleres con manos sanjuaninas”.

image

Desafío artístico

“Es un gran desafío artístico para los casi 200 artistas que van a estar en escena. Y no solamente por el despliegue de estas 200 personas entre coros, orquestas y un elenco de solistas de nivel internacional, sino que también implica un desafío para cada una de las personas que van a estar participando en la escena”.

image

Ópera potente y repleta de grandes figuras

“Es una ópera para no perderse. Es una de las más dramáticas y más potentes de la lírica en la historia, con lo cual es un excelente título para iniciarse en el mundo de la ópera. Y además, en nuestro caso, con el elenco internacional que viene de la mano del tenor italo-suizo Roberto Sacca, que por primera vez va a cantar en Argentina. Estará acompañado por Verónica Cangemi, quien va a estar compartiendo escenario con su hijo Joaquín Cangemi y con Hernán Iturralde en el elenco. Un apartado especial es para el barítono italiano Mario Cassi. Mario estuvo con nosotros en el Teatro del Bicentenario en ‘El Barbero de Sevilla’ y en esta ocasión, no solamente viene a realizar el rol de Silvio, que es uno de los barítonos protagónicos, sino que también estará cumpliendo un sueño personal ya que va a interpretar el famoso prólogo que tiene esta ópera. Y todo ello de la batuta del maestro Marcelo Ayub, que está llevando adelante toda esta sincronización exquisita que requiere esta maravillosa de Ruggero Leoncavallo”.

image

Tecnología de vanguardia

“En esta ocasión el maestro Zanetti nos propone cumplimentar lo artesanal de la puesta en escena tradicional de la ópera con un despliegue de desarrollo visual que va a componer la escena y que, por primera en Argentina, vamos a utilizar recursos tecnológicos que se van a ir modificando en tiempo real durante las escenas”.

image

Más allá de estas señas excepcionales, desde el Teatro del Bicentenario se recalcó la necesidad de ser puntual para no perder detalle de una ópera que tiene aproximadamente una hora y media de duración. Las entradas se pueden sacar de lunes a viernes por boletería del Teatro del Bicentenario o por tuentrada.com.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Mirtha Legrand y Fabiola Yáñez, durante el programa del sábado.

Las Más Leídas

Video e imágenes inéditas que complican al conductor acusado de atropellar intencionalmente a un motociclista en San Martín
El hotel, un encanto añejo de La Laja. Foto: Leandro Porcel. video
Qué pasó con la mujer que ocasionó destrozos en un conocido sanatorio de Capital
Se espera un domingo nublado y ventoso en San Juan, con probabilidad de algunas lluvias, según indica el Servicio Meteorológico Nacional.
Un ciclista rawsino sufrió un accidente con un colectivo de la Red Tulum y murió horas después, en el hospital.

Te Puede Interesar