La caída de la central nuclear de Atucha I - que provee energéticamente a las distribuidoras eléctricas Edenor y Edesur - impactó masivamente en los hogares, comercios y oficinas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de provincias como Salta, Mendoza, San Luis y Jujuy, con un apagón prolongado a lo largo de este miércoles.
Esto no fue ajeno a la casa de Gran Hermano, ubicada dentro de los estudios de Telefe, en la localidad bonaerense de Martínez, perteneciente al partido de San Isidro.
Al parecer, el corte de energía en la casa más famosa del país ocurrió en varias oportunidades con una duración breve en cada tramo, causando sorpresa en los participantes del reality show que, por supuesto, están alejados de las noticias y novedades diarias.
En el momento que la providencia de luz fue interrumpida, los integrantes de GH estaban reunidos en una de las habitaciones cantando. "¡Chicos, de nuevo!", exclamó Julieta Poggio por el apagón reiterado, mientras que Romina Uhrig bromeó: "Me van a quemar la tele y la heladera".
Las causas del corte de luz histórico y el segundo de este tipo que vive Argentina (el primero fue en 2019) son confusas y así lo aclaró Oscar Trad, presidente del Ente Regulador Provincial de la Energía (EPRE).
"Lo que pasa es que la información que se tiene es contradictoria. Primero salió que había habido una falla en Atucha y que arrastró al sistema. Otra información fue la quema de pastizales, otra fue una falla por acá por San Juan. Hay que esperar que haga el informe CAMMESA", expresó el funcionario provincial.
Trad sostiene que únicamente con toda la información de CAMMESA vamos a poder saber qué fue lo que realmente pasó y que dejó a la mayor parte del país a oscuras.
"Lo mejor es no especular, es un tema muy técnico. En este caso empezaron muy mal que es diciendo que hubo una supuesta falla en una Central Nuclear, un tema muy delicado. Nuestras centrales nucleares son muy buenas y echarle la culpa es algo muy delicado por eso no hay que hacer especulaciones", dijo Trad.
Por último, aclaró que este tipo de eventos no son algo común "se dan cada tanto, un tiempo largo", cerró.