La actriz española Verónica Echegui, una de las intérpretes más versátiles de su generación y recordada por su papel en Yo soy la Juani, murió este domingo 24 de agosto de 2025 en Madrid a los 42 años, tras enfrentar en silencio una enfermedad oncológica.
La noticia se conoció este lunes a través de la Unión de Actores y Actrices, que confirmó el deceso y detalló que la artista estaba internada desde finales de julio en el Hospital 12 de Octubre. Solo su círculo más íntimo sabía que atravesaba problemas de salud, lo que provocó gran conmoción en el mundo cultural.
Nacida en la capital española en 1983, Echegui alcanzó notoriedad con la película de Bigas Luna en 2006, que le valió una nominación al Goya como actriz revelación. A lo largo de su trayectoria fue candidata en cuatro ocasiones a los premios de la Academia de Cine española y en 2022 se alzó con un Goya al mejor cortometraje de ficción como directora de Tótem Loba.
Su filmografía incluye títulos como El patio de mi cárcel, Katmandú, un espejo en el cielo, Seis puntos sobre Emma, Me estás matando, Susana y The Cold Light of Day. También trabajó en televisión, donde dejó huella en series como Fortitude, Intimidad y la reciente comedia romántica A muerte, estrenada este año.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó su pesar: “Recibo impactado la noticia del fallecimiento de Verónica Echegui, una actriz con un talento y una humildad enormes que se marcha demasiado joven”. También figuras como Antonio Banderas y el Festival de Málaga la despidieron con mensajes de admiración y dolor.
Los restos de la actriz son velados en el Tanatorio de La Paz, en Alcobendas, donde familiares, amigos y colegas se acercan para despedirla.