Ante el regreso de grabaciones, la gran cadena "telenovelezca", Televisa, se divide entre eliminar las caricias o usar trucos de cámara para mantenerlos como antes.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE
Ante el regreso de grabaciones, la gran cadena "telenovelezca", Televisa, se divide entre eliminar las caricias o usar trucos de cámara para mantenerlos como antes.
En más de medio siglo de historia, la producción de telenovelas jamás habían sido consideradas un riesgo para sus actores.
La pandemia por el Covid-19 ha obligado a mantener distancia física que, en el caso de las telenovelas y series, representa un dilema.
Sin besos no hay historia de amor que atrape al televidente, coinciden productores, directores y actores entrevistados en relación a la ausencia de escenas románticas o contacto físico, como medida preventiva.
Sin definir aún una estrategia única, Televisa se debate entre omitir besos y caricias desde el guion, o sustituir el contacto físico en el rostro y resto del cuerpo por otras acciones, palabras de cariño, entonación amable y hasta melosa.
Sin protocolos oficiales, corresponderá a los creativos encontrar una respuesta al dilema de incluir o no escenas de besos en sus producciones y descubrir cómo mantener la esencia de los melodramas televisivos:Se vienen extrañas historias de amor.