Tal como se presumía, desde la Secretaría de Energía de Nación se dispuso extender el periodo de inscripción al formulario RASE (Registro de Acceso a los Subsidios de Energía). La comunicación se hizo por medio de la página donde figura el registro. De este modo, todas aquellas personas que no se han podido inscribir por distintos motivos podrán hacerlo sin importar la terminación del DNI y poder mantener el subsidio sobre la tarifa.
Sin precisar fecha límite, el mensaje que figura en la página solo establece que desde el 1 de agosto el formulario de inscripción va a permanecer abierto para todas aquellas personas que aún no se hayan inscripto, independientemente del número de DNI. La inscripción debe hacerse a través de la página del Gobierno de Argentina.
Un dato no menor es que aquellas personas que han completado el formulario pueden volver a ingresar al mismo durante este periodo para realizar las correcciones que consideren necesarias en el caso de haber cometido un error. Según los datos de la Secretaría de Energía, hasta el momento se han inscripto alrededor de 8,5 millones de usuarios, mientras que la estimación es que faltan alrededor de 3 millones de hogares por inscribirse.
El análisis pasará ahora por los motivos detrás de esos cerca de 3 millones de usuarios que no se han inscripto, para decidir si se realizaran operativos territoriales para mayor accesibilidad. Al menos eso fue lo que detalló Raúl Romero, titular de ANSES Udai Rawson, a Tiempo de San Juan días atrás, cuando confirmó que la entrega de turnos para la inscripción presencial se extendería hasta el 15 de agosto.
El primer corte, realizado el 31 de julio, permitirá realizar una evaluación sobre los datos ofrecidos en el formulario para la segmentación de tarifa tanto de energía como de gas y determinar qué usuarios continuarán con el subsidio y cuáles no.
Incluso en las resoluciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Entre) 221 y 222 que se publicaron este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno solicitó a las empresas distribuidoras de energía eléctrica que, de acuerdo al consumo mensual de cada usuario, se calcule el monto del subsidio correspondiente y se detalle de manera destacada como “Subsidio Estado Nacional” en la sección de la factura que contiene la información al cliente.