jueves 17 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En el Congreso

Olivera y el resto de los senadores electos de Milei definieron las autoridades del bloque

Los senadores de varias provincias que reportan a La Libertad Avanza se reunieron para decidir presidente, vice y secretaría de bloque. Estuvieron Villarruel y Francos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Pasada la medianoche de este martes culminó la reunión entre legisladores electos de La Libertad Avanza, la vicepresidenta Victoria Villarruel y el futuro ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos que se llevó a cabo con el objetivo de comenzar a coordinar cómo será esta nueva etapa en el Congreso. El sanjuanino Bruno Olivera fue parte del meeting en el que se definieron las autoridades del bloque libertario en la Cámara alta a partir del 10 de diciembre próximo.

Al término del encuentro, los propios protagonistas anunciaron que definieron a las autoridades del bloque de LLA en el Senado de la Nación. El senador electo por San Luis, Bartolomé Abdala, quien fue ministro de Turismo de la provincia durante uno de los mandatos de Alberto Rodríguez Saá, ejercerá la presidencia del espacio libertario. Mientras que los legisladores electos de Jujuy, Ezequiel Atauche y Vilma Bedia, asumirán como vicepresidente y secretaria, respectivamente, del bloque oficialista.

De la reunión con la futura presidenta del Senado y el próximo ministro del Interior participaron 7 los senadores electos de La Libertad Avanza: además del sanjuanino Olivera, fueron Francisco Paoltroni (Formosa); Juan Carlos Pagotto (La Rioja); e Ivanna Arrascaeta (San Luis); más Abdala, Atauche y Bedia.

image.png
Abdala junto a Milei.

Abdala junto a Milei.

El encuentro comenzó este lunes a última hora de la tarde en el Centro Empresarial Libertador, ubicado en Libertador al 7208. Se inició pasadas las 19 horas y se extendió hasta los primeros minutos de la madrugada de este martes.

Allí convocó Francos a los legisladores electos del frente libertario en medio de la disputa que hay con Mauricio Macri por el control de la Cámara de Diputados. La presidencia de la Cámara Baja es uno de los cargos que pretende el exmandatario como parte del acuerdo que sellaron después de las elecciones generales, mostrando el apoyo a Milei en el balotaje. Por eso presiona para que el elegido sea el diputado del PRO, Cristian Ritondo.

Entre los libertarios hay un sector que estaría dispuesto a apoyar el nombramiento del ex ministro de Seguridad de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires. El PRO cuenta con un bloque de 50 diputados y LLA con 38. La fusión alcanzaría 88 escaños, un número más cercano a los 129 necesarios para el quórum mínimo. Por eso hay quienes ven con buenos ojos la designación de Ritondo.

Mientras que otro sector de LLA pretende que ese lugar sea para el ex funcionario de Cristina Kirchner, Florencio Randazzo. También hay diputados electos que pretenden conservar la presidencia de la Cámara para su propia tropa: Oscar Zago, Carolina Píparo y Martín Menem, son los nombres que suenan.

En el PRO hay cierto consenso en torno a que la Presidencia de Diputados la debe ocupar Ritondo. En otros partidos de la coalición, como algunos sectores del radicalismo, ven en esa jugada un alineamiento con el Poder Ejecutivo que deviene en un cogobierno. Es una posición de la que quieren desmarcarse referentes como Horacio Rodríguez Larreta, Martín Lousteau, Gerardo Morales o Elisa Carrió. Desde la mesa chica de Milei, Francos ve inconveniente un desembarco rotundo del PRO en el Gobierno. Por eso, es de la idea de ampliar a La Libertad Avanza hacia el peronismo: colocar a Randazzo al frente de Diputados sería consumar esa alianza. Otra alternativa, aunque con menos fuerza, es el nombre de Miguel Ángel Pichetto.

Francos habló el pasado fin de semana de la situación en la que se encuentra La Libertad Avanza, sin gobernar provincias ni municipios y en minoría en ambas cámaras. Para el futuro ministro del Interior “no es una dificultad” porque eso obligará al gobierno “a negociar”.

“En esa debilidad está nuestra fortaleza. Conversar con todos es el desafío que tenemos por delante”, remarcó en una de sus primeras definiciones luego del triunfo de Milei.

FUENTE: Infobae

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
pedofilia y abuso sexual infantil: piden 15 y 12 anos de carcel para los hermanos kiczka

Las Más Leídas

Vicunha siempre fue un emblema del crecimiento industrial de San Juan, con visitas presidenciales incluidas. Ahora atraviesa los embates de la apertura de las importaciones en el país dispuestas por Javier Milei.
Quién era el joven motociclista que murió tras chocar contra un camión en Ruta 40
Tres de los ahora detenidos: Diego Reta, su esposa Marianela Pérez Bedini y Federico Salinas. 
La pizarra con la lista de deudores, escrita por la almacenera sanjuanina. Foto: InfoAlbardon
Ahora son 13: tras la suspensión por un faltazo, imputaron a todos los acusados en el fraude al Napoli video

Te Puede Interesar