Los viajes y el dólar se volvieron un tópico complicado, después de declaraciones de la ministra Batakis.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos viajes y el dólar se volvieron un tópico complicado, después de declaraciones de la ministra Batakis.
La flamante titular de la cartera de Economía señaló que el derecho a viajar se da de bruces con el derecho de tener empleo, que se generaría a través de la industrialización, para la que se necesitan las divisas.
“El derecho a viajar colisiona con el derecho al empleo”, fue la frase textal de la ministra.
La gestión anterior ya había inhabilitado el uso de tarjetas y de compras en dólares para los servicios puesta a puerta de productos de consumo importados. Y a fines del año pasado se había prohibido la venta en cuotas para pasajes y servicios turísticos.
Ahora se le sumó también la prohibición de usar la tarjeta de crédito en los free shops, espacios que los turistas visitan a la espera de conseguir, algo más baratos, artículos importados como algunos destilados alcohólicos, o perfumes.
Aquellos que deseen comprar en esos locales deberán efectuar la operación en un solo pago.
Contenido especial