lunes 15 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Magnates

Los cinco hombres más millonarios de Argentina en 2025 y el valor de su fortuna: ¿los conocías?

En base al ranking de Forbes, se reveló quiénes son los argentinos que lideran la lista de multimillonarios este año. Destacan líderes en tecnología, energía, salud y alimentos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La revista Forbes actualizó su lista de los cinco hombres más millonarios de Argentina durante 2025, mostrando cómo las grandes fortunas del país se concentran en distintos sectores estratégicos de la economía.

En el primer lugar se encuentra Marcos Galperin, fundador y CEO de Mercado Libre, con una fortuna estimada en USD 8.500 millones. Su plataforma de comercio electrónico, que opera en 18 países, continúa consolidándose como la más grande de América Latina, mientras su unidad financiera, Mercado Pago, administra activos por más de USD 6.000 millones.

En segundo puesto figuran Hugo Sigman, Silvia Gold e hijos, dueños de Insud Pharma, con USD 6.300 millones. El conglomerado farmacéutico cuenta con más de 10 empresas, 18 plantas de producción y presencia en 50 países, empleando a unas 7.000 personas. Su facturación anual supera los 2.000 millones de euros.

El tercer lugar es para Alejandro Bulgheroni, presidente de Pan American Energy Group (PAE), con una fortuna de USD 5.100 millones. PAE es la petrolera privada más grande de Argentina, con operaciones en producción, refinación y comercialización de energía, incluyendo acuerdos estratégicos como su reciente colaboración con la empresa noruega Golar.

En cuarto lugar aparecen Luis Pérez Companc y su familia, con USD 4.200 millones, dueños del Grupo Molinos Río de la Plata y activos en energía, agroindustria y bienes raíces, consolidándose como referentes del sector empresarial argentino.

Por último, Paolo Rocca, CEO del Grupo Techint, ocupa el quinto puesto con USD 4.100 millones. Su conglomerado industrial opera en acero, energía, construcción y salud, con una facturación superior a USD 22.000 millones y más de 52.000 empleados en todo el mundo.

Estas cifras reflejan la diversidad del panorama empresarial argentino, donde líderes en tecnología, energía, salud y alimentos ocupan los primeros lugares de un ranking que sigue demostrando el dinamismo económico del país.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El calendario del 2026 contará con algunos feriados trasladables.

Las Más Leídas

¡Prepará el paraguas!: estos son los días de la semana que lloverán en San Juan
El policía y la maestra que se convirtieron en los primeros Campeones Provinciales de Zamba en Valle Fértil
Quién era el joven motociclista que murió tras el choque con una camioneta en Rivadavia
Policías sanjuaninos bajo la lupa: tres casos que golpean a la fuerza de seguridad
Quién era Gabriel, el joven sanjuanino asesinado en Chile

Te Puede Interesar