En medio del escándalo por los presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la diputada nacional Lourdes Arrieta, nacida en San Juan y electa por Mendoza en 2023, apuntó contra la cúpula de La Libertad Avanza (LLA). En declaraciones a Radio 10, sostuvo que hace un año venía marcando diferencias con el oficialismo y que el límite fueron los casos de corrupción que, según ella, ya suman seis en lo que va de la gestión.
Arrieta señaló directamente a la secretaria general de la Presidencia: “Yo creo que a Karina la ha superado la ambición por el dinero. Las coimas, las cryptos, los contratos de los Menem, PAMI, ANSES…”. También acusó al oficialismo de traicionar sus banderas iniciales y de “hacer negocios entre ellos mismos”.
“Venía marcando mis diferencias con LLA hace un año. Falta de transparencia, silencio, malversaciones en PAMI… no podemos ser cómplices. Ya es el sexto caso de corrupción que mancha la investidura presidencial”, afirmó en relación a los audios filtrados que involucran al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo. En esas grabaciones, Spagnuolo -a quien definió como “íntimo amigo y abogado del Presidente”- menciona a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem como supuestos beneficiarios de un esquema de coimas vinculadas a medicamentos e insumos.
La legisladora recordó que, junto a Marcela Pagano, Carlos D’Alessandro y Gerardo González, conformó recientemente el bloque “Coherencia” para diferenciarse del oficialismo. “Decidimos agruparnos para ponerle un límite a los atropellos del gobierno. LLA se manejó con un verticalismo nefasto, sin debate ni consensos”, cuestionó.
Arrieta también dirigió críticas hacia integrantes del gabinete y aliados de Milei: “Menem, Bullrich, Petri… son gente que toda la vida vivió del Estado y ahora creen ser puros”.
En ese sentido, remarcó lo que consideró una traición al discurso anticasta con el que Javier Milei llegó a la Casa Rosada. “Creíamos en la motosierra porque pensábamos que se iban a terminar los curros. Y tenemos curros de Menem con contrataciones en el Banco Nación, en Diputados… terminó siendo todo lo contrario”, expresó.
Finalmente, denunció el uso de fondos públicos para financiar militancia digital: “Empezaron a reducir ministerios y fueron metiendo ñoquis como trolls para que oficien de militantes digitales. La motosierra fue todo lo contrario. Nos han estafado”.