jueves 17 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Decisión nacional

El Gobierno nacional suspendió casi 200 cooperativas de trabajo por irregularidades, ¿hay alguna de San Juan?

Por medio de una Resolución el Gobierno nacional decidió suspender 196 cooperativas de trabajo de todo el país al detectar algunas irregularidades. En Cuyo son cinco las cooperativas bajo la mira.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Este viernes se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 3243/2024 del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) donde se indicó la suspensión de 196 cooperativas de trabajo que funcionan en toda la provincia, debido a la presencia de algunas irregularidades que fueron informadas por el mismo instituto. De esta manera estas unidades no solo quedaron suspendidas, sino que, además, se inicia un sumario administrativo para determinar el grado de responsabilidad sobre las irregularidades.

Las cooperativas que quedaron en la mira del Gobierno nacional fueron constituidas entre el 2021 y el 2023. Entre los motivos del INAES ante la decisión adoptada, informaron que se debía porque detectaron casos donde una misma persona se repite como asociado fundador de varias cooperativas de trabajo.

Por otro lado, indicaron que entre las irregularidades detectadas encontraron personas que declaraban diferentes oficios o profesiones según el perfil de la cooperativa. Uno de los ejemplos citados fue una persona que declaro ser albañil, cuidadora, cocinero, comunicadora, mantenimiento y estudiante.

El parte oficial del INAES precisa que “de las 196 cooperativas, 158 fueron conformadas con 3 o 5 integrantes, cantidad mínima permitida desde 2021, situación que fue modificada en 2024 por el INAES que eliminó esa posibilidad". Capital Humano afirmó además que “dos personas habían constituido 14 cooperativas”.

Del total de las unidades de trabajo, gran parte de las mismas están concentradas en Buenos Aires y Capital Federal. En el caso de Cuyo, hay 5 cooperativas suspendidas, todas de Mendoza. San Juan no figura en la lista de unidades productivas suspendidas por el INAES.

Dentro de la información suministrada por el Ministerio de Capital Humano, se apunta a “Emilce Aguirre, cuyo hermano, Matías Aguirre se presenta en sus redes como Concejal de Berazategui”.

“La estrecha vinculación del Movimiento Evita con estas cooperativas lo pone de manifiesto que 4 cooperativas fundadas por Emilce Aguirre tienen como domicilio social un local del Movimiento Evita ubicado en Berazategui”, señala el parte.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
condenaron al ex diputado german kiczka a 14 anos de prision por consumir y difundir videos de pedofilia

Las Más Leídas

Tres de los ahora detenidos: Diego Reta, su esposa Marianela Pérez Bedini y Federico Salinas. 
Vicunha siempre fue un emblema del crecimiento industrial de San Juan, con visitas presidenciales incluidas. Ahora atraviesa los embates de la apertura de las importaciones en el país dispuestas por Javier Milei.
Quién era el joven motociclista que murió tras chocar contra un camión en Ruta 40
Imagen ilustrativa
El grupo empresario de José Luis Manzano, que busca cobre en áreas mineras sanjuaninas acaba de comprar la Telefónica de Perú. 

Te Puede Interesar