lunes 13 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Siguen aumentando los casos

El dengue se cobró una nueva víctima fatal muy cerca de San Juan

Se trata de un hombre de 45 años que se había contagiado de dengue. El pico de contagios, uno de los temas que abordan los ministros durante un encuentro nacional.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El brote histórico de dengue que registra el país sigue generando no solo preocupación entre las autoridades sanitarias del país, sino también más personas infectadas y víctimas fatales. Una de las más recientes se conoció durante la jornada, cerca de San Juan.

Se trata de un hombre de 45 años oriundo de Mendoza, identificado como Daniel Zárate, que había ingresado al Hospital Central el martes pasado, tras presentar síntomas compatibles al dengue. Lamentablemente su cuadro empeoró y falleció durante el sábado por la tarde, de acuerdo a lo que informaron desde la vecina provincia.

Zárate se suma a las más de 100 víctimas fatales que registra el país desde que comenzó el brote de dengue, durante la temporada actual. Mientras tanto, los contagios siguen incrementándose. De acuerdo al último reporte del boletín epidemiológico nacional, los casos registrados informados alcanzan las 151.310 personas. De ese total, solo 134.202 son pacientes de este año.

Esta es una situación que preocupa a las autoridades sanitarias de todo el país, por lo que es un tema de agenda durante el primer encuentro del año del Consejo Federal de Salud, que se está llevando a cabo por estas horas. Encabezado por primera vez por el ministro de Salud de Nación, Mario Russo, los referentes de las carteras sanitarias de todas las provincias estarán analizando medidas y acciones relacionadas a la situación epidemiológica del dengue, como también el lanzamiento de la campaña de la vacuna antigripal, próxima a comenzar.

Por su parte, distintos funcionarios de salud de varias jurisdicciones señalaron que, pese al incremento de casos, aun no se registra el pico, esperado para abril, por lo que mantener las precauciones necesarias es más que importante para evitar la enfermedad.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Tanto desde el Foro de Abogados como desde el Colegio de Magistrados de San Juan piden colaboración para la abogada sanjuanina que sufrió un ACV mientras vacacionaba en Punta Cana.
Imagen ilustrativa.
Conmoción por la muerte de un histórico integrante de Intrusos
Iba borracha arriba de la moto y se estrelló contra un auto estacionado en el barrio Palermo
Lluvias y aumento de la humedad en San Juan: ¿puede cambiar el clima de un territorio?

Te Puede Interesar