domingo 26 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Misterio

Desaparecieron dos jóvenes en la misma ciudad donde buscan a la pareja de jubilados en Chubut

Ya son cuatro las personas que fueron reportadas como desaparecidas este mes en Comodoro Rivadavia. No obstante, el ministro de Seguridad chubutense afirmó que buscan a otros 18 ciudadanos más.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En medio de la búsqueda de Juana Morales (69) y Pedro Kreder (79), la pareja de jubilados de Comodoro Rivadavia desaparecidos desde hace dos semanas, las autoridades de Chubut activaron otra búsqueda de personas paralela. Se trata de otro caso ocurrido en la misma ciudad, donde las familias de Héctor Omar Carrasco (30) y Luciano Vivar (23) denunciaron su ausencia desde el 16 de octubre.

En las últimas horas, la División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia difundió los datos físicos de los jóvenes para facilitar su localización. Así, se conoció que Luciano mide aproximadamente 1,75 metros, tiene contextura robusta, pesa 80 kilogramos, tez blanca, cabello corto, lacio y negro.

Por su parte, Héctor es de contextura delgada, pesa 70 kilogramos, mide 1,70 metros, tiene tez morocha, ojos marrones y cabello negro, largo y lacio. Al momento de su desaparición, vestía pantalón de jeans, chomba azul, chaleco negro, gorra de lana azul y botines de seguridad marrones.

Aunque estos cuatro casos obtuvieron difusión mediática, las autoridades reconocieron que en Comodoro Rivadavia se mantienen activas las búsquedas de un total de 22 personas. La situación fue abordada por el ministro de Seguridad del Chubut, Héctor Iturrioz, quien en una conferencia de prensa confirmó que el dato era certero.

W3VFLAV5MVDKJM5MQKRTGWRVJM

De acuerdo con las declaraciones recopiladas por Diario Crónica, el funcionario comunicó: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”. Al mismo tiempo que subrayó la gravedad de la problemática, reconoció que existirían causas que aún no han podido esclarecerse producto de la falta de información.

En línea con esto, el ministro Iturrioz admitió que la desaparición de personas en la ciudad y la imposibilidad de determinar su paradero a lo largo de la historia policial serían producto de “investigaciones que salen mal”.

VESLSSXKIRG7HGCT72RNGZTDAA

Al comparar la respuesta institucional en distintos casos, Iturrioz señaló una diferencia en la colaboración municipal: “La única diferencia de aquel desaparecido y éste, es que en este caso la Municipalidad sí colaboró con cuatriciclos, con camionetas, con viandas, y en aquella oportunidad no colaboró para nada”, recordó.

Por esto, señalaron que quienes puedan aportar información sobre el paradero de Héctor Omar Carrasco, Luciano Vivar, Juana Morales o Pedro Kreder pueden comunicarse con la División de Búsqueda de Personas al 2974082600, al 101, al 911 o acudir a la comisaría más cercana.

WN7CRXZJ6BEGZLXOQITTLLGVKA

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el senor jota: el narco peruano acusado de ordenar el triple femicidio en florencio varela

Las Más Leídas

Tras la pelea que provocó la muerte de Emir, se viralizó un video de un nuevo enfrentamiento, ahora entre chicas
Video: rescatan a una mujer que se fracturó la pierna mientras hacía trekking en Ullum
Así se ve en ruta el megaoperativo con 7 camiones que trae a San Juan la máquina única en el país para la revolución solar provincial.  
Villa San Patricio: el crimen que habría sido una venganza por el robo de droga y una moto
Anses confirmó las fechas de pago del aguinaldo: mirá

Te Puede Interesar