lunes 29 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Negocios

Burger King, con sede en San Juan, busca nuevo dueño en Argentina

El grupo mexicano Alsea analiza desprenderse de la cadena de hamburguesas en el país, en medio de un consumo en baja. La operación no afecta a Starbucks, que seguirá en manos del mismo operador.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La presencia de Burger King en Argentina podría cambiar de manos. El grupo mexicano Alsea, que administra la marca desde 2006, encargó al banco BBVA la búsqueda de compradores para su negocio en el país, así como también en México y Chile, los otros dos mercados de la región donde posee la licencia.

La decisión se enmarca en un plan de desinversión internacional que ya tuvo un primer paso el año pasado, cuando la compañía vendió la operación española de Burger King al fondo británico Cinven. Ahora, en Argentina, comenzó el proceso de sondeo entre inversores especializados en gastronomía y fondos de capital interesados en quedarse con la franquicia.

Actualmente, Burger King ocupa el tercer lugar en el podio de cadenas de hamburgueserías del país, con 118 locales distribuidos en 11 distritos, uno de ellos está en San Juan, en el Paseo Libertad. Se ubica por detrás de McDonald’s y Mostaza en cantidad de puntos de venta.

image

Entre los potenciales compradores se mencionan Inverlat —dueño de Havanna—, Desarrolladora Gastronómica —operadora de Kentucky, Sbarro y Chicken Chill—, y el grupo ecuatoriano Int Food, que maneja Wendy’s y KFC en Argentina.

Pese a la movida, Alsea no se retirará del mercado local: seguirá al frente de Starbucks y, en el Cono Sur, mantiene también otras marcas como Domino’s, Chili’s y P.F. Chang’s. Desde la compañía, al ser consultados, evitaron hacer comentarios y se limitaron a remarcar que las comunicaciones oficiales solo se realizan a través de sus canales institucionales.

La posible venta llega en un contexto desafiante para la gastronomía. Con caídas de hasta el 30% en las ventas durante el último año y una demanda que no convalida aumentos de precios, muchas cadenas atraviesan momentos difíciles. Sin embargo, el mercado argentino continúa atrayendo a jugadores internacionales.

En los últimos meses desembarcaron marcas como The Cheesecake Factory, que abrió un punto de venta en el shopping Alto Palermo con porciones listas para llevar, y se reactivó la llegada de Taco Bell, que busca socios para su expansión. En paralelo, la francesa Decathlon anunció la apertura de un megastore en Vicente López, mientras firmas de indumentaria como Hering, Armani y Dolce & Gabbana apuestan también por el país.

Burger King, fundada en 1953 en Florida, es parte del grupo Restaurant Brands International (RBI), que también controla Popeyes, Firehouse Subs y Tim Hortons. Su arribo a Argentina fue en 1989 con un local en Belgrano. Ese emblemático primer punto hoy está cerrado, pero la marca sigue con fuerte presencia en el mercado.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
triple femicidio narco: dio una nota en la television y la detuvieron

Las Más Leídas

Dolor en una empresa de San Juan por la muerte de un colectivero
¿Otra vez ventarrón? Qué dice el pronóstico para San Juan
El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Dr. Guillermo Rawson.
En mayo, CANME realizó su asamblea anual y presentó sus principales hitos y avances. La presencia del ministro de Salud, Amilcar Dobladez, reafirmó el respaldo institucional. En la foto, el directorio completo incluida la ahora desplazada Carolina Giménez. 
Un chico de 16 años le dio un tiro en el pecho a su cuñado porque golpeó a su hermana

Te Puede Interesar