lunes 29 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Personajes sanjuaninos

Paula Guarnido: la profe que apostó al CrossFit en San Juan y ahora se centra en mujeres y adultos mayores

Tras superar sus propios desafíos físicos y maternidad, la profesora busca motivar a otros a recuperar su salud y confianza a través del CrossFit, adaptado a todas las edades.

Por Ana Paula Gremoliche

Paula Guarnido es profesora de CrossFit en el gimnasio Nyma y una de las pioneras en impulsar esta disciplina en San Juan. El CrossFit combina ejercicios de halterofilia, gimnasia y entrenamiento metabólico, centrado en movimientos funcionales realizados a alta intensidad y de manera constantemente variada.

Su vínculo con la actividad física comenzó desde muy pequeña. “Comencé con aeróbica de competición a los ocho años y pasé toda mi adolescencia en gimnasios, participando en clases y coreografías”, recordó Paula. Tras terminar la secundaria, dudaba entre estudiar nutrición o educación física. Un instructorado en técnicas de gimnasia aeróbica y la inspiración de sus profesores la motivaron a mudarse a San Juan y dedicarse a la educación física.

Luego de años trabajando en gimnasios tradicionales, dando clases de musculación, Body System, Body Pump y Power Jump, Paula descubrió el CrossFit en 2007 a través de Internet. “Me fascinó. Quería un espacio donde la gente pudiera moverse libremente, levantar pesos, correr, saltar, interactuar uno a uno con el instructor. No quería un gimnasio lleno de máquinas ni clases donde el profesor está en una tarima”, cuenta.

A pesar del escepticismo inicial, Paula abrió el primer gimnasio dedicado exclusivamente al CrossFit en San Juan. “Mucha gente me decía que no iba a funcionar, que aquí la gente es muy tradicional. Pero nos fue súper bien”, aseguró. Para ella, el CrossFit bien aplicado es una herramienta poderosa para mejorar la salud de las personas, combatiendo enfermedades modernas como la obesidad, la diabetes o el síndrome metabólico.

Con el tiempo, Paula decidió enfocarse en mujeres y adultos mayores. Su experiencia personal la inspiró: “Tras mi segundo embarazo engordé 25 kilos y me costó muchísimo volver a entrenar. Viví de primera mano cómo muchas mujeres con hijos postergan su salud y luego, al llegar a la menopausia, se encuentran con la salud deteriorada”.

Hoy, Paula no solo adapta los ejercicios para distintas edades y condiciones físicas, sino que también busca fomentar el entrenamiento de fuerza en mujeres, derribando mitos sobre la fragilidad femenina. “Las mujeres necesitamos ser fuertes para tener salud, vitalidad y calidad de vida. Mi objetivo es que se sientan mejor consigo mismas, físicamente y emocionalmente”, explica.

Además, Paula destacó la importancia del entorno grupal: el CrossFit no solo transforma el cuerpo, sino que también sostiene a quienes atraviesan momentos difíciles, ya sean problemas personales, enfermedades familiares o etapas de depresión. “Ser el vehículo que ayuda a las personas a sentirse mejor y salir adelante es lo que más me motiva”, concluye.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Dolor en una empresa de San Juan por la muerte de un colectivero
¿Otra vez ventarrón? Qué dice el pronóstico para San Juan
El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Dr. Guillermo Rawson.
En mayo, CANME realizó su asamblea anual y presentó sus principales hitos y avances. La presencia del ministro de Salud, Amilcar Dobladez, reafirmó el respaldo institucional. En la foto, el directorio completo incluida la ahora desplazada Carolina Giménez. 
Un chico de 16 años le dio un tiro en el pecho a su cuñado porque golpeó a su hermana

Te Puede Interesar