lunes 22 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Personaje sanjuanino

La travesía de un profe para festejar con todos sus alumnos: 5 días de viaje y 233km recorridos en bici

Federico Pelayes tiene 33 años y es profe de Educación Física en escuelas alejadas de San Juan. Decidió unirlas con su viaje, en el marco de la Semana de la Educación Inicial.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Con 33 años, el sanjuanino Federico Pelayes tiene una misión especial. Semanalmente se moviliza para trabajar en 5 instituciones de zonas alejadas de Sarmiento y una de Santa Lucía. La lejanía entre una escuela y otra no sólo le lleva horas de viaje, sino que lo obliga a agudizar el ingenio en momentos particulares. Eso sucedió en los últimos días, cuando se celebró la Semana de la Educación Inicial y tuvo que pensar un modo de festejar con todos sus alumnos. La situación derivó en una travesía que realizó en bici, durante 5 días y recorriendo un total de 233 km, para compartir un momento especial con sus más de 200 alumnos.

Federico es profe de Educación Física en el JINZ Nº5, que abarca cinco jardines en zonas rurales del departamento Sarmiento, y en el JINZ de Santa Lucía, en el límite con Chimbas. La distancia entre escuelas hace que organizar actividades conjuntas sea una tarea casi imposible. Pero, lejos de resignarse, decidió ser él quien uniera los puntos del mapa: con una bicicleta, alforjas, carpa, equipo de cocina y su espíritu incansable, recorrió durante cinco días los kilómetros que lo separaban de cada uno de sus grupos de alumnos.

image

“En general, desde el Ministerio de Educación nos comparten ideas para trabajar durante la Semana de la Educación Inicial, pero al estar todas las escuelas tan alejadas, reunir a los chicos en un solo lugar es muy complicado. Entonces se me ocurrió ir yo a verlos, uno por uno”, contó Federico.

El sábado previo a la travesía, se trasladó desde su casa en Santa Lucía hasta Media Agua, en Sarmiento. Desde allí, el domingo comenzó el recorrido en bicicleta, subiendo hasta la localidad de Pedernal, donde acampó. El lunes, realizó las primeras actividades lúdicas con los niños de esa zona. De allí descendió hasta Divisadero, donde lo esperaban más alumnos y sus familias.

image

El martes llegó a Cieneguita y visitó la escuela de Retamito, aunque no trabaja allí. Luego pasó por la escuela de Guanacache y culminó esa etapa en la escuela Albert Einstein, en Cañada Honda, que es la sede del JINZ Nº5.

El miércoles inició el regreso hacia Santa Lucía y, tras pasar la noche en su casa, llegó el jueves al ENI Nº59, donde fue recibido por los 140 niños del establecimiento. Así cerró su recorrido: siete jardines, más de 200 chicos y muchas sonrisas.

image

Juegos, emoción y un mensaje que va más allá

En cada institución, Federico organizó un ciclopaseo, una salida simbólica desde la escuela hacia espacios públicos como plazas, uniones vecinales o predios comunitarios. Allí, junto con docentes y familias, propuso juegos, rondas y actividades recreativas que celebraron la educación inicial con alegría y movimiento.

“El objetivo fue que nadie quedara afuera. Algunos iban con sus bicis, otros en monopatín, otros caminando, con peinados locos. Lo importante era estar juntos y vivir ese momento”, relató.

image

Para los niños, la llegada del profe en bici fue una verdadera aventura. “Les había contado que iba a viajar así, con mis bolsos, recorriendo todas las escuelas para verlos. Entonces estaban muy entusiasmados, esperándome listos y felices”, dijo Federico.

Un desafío personal sobre ruedas

Más allá del valor educativo y simbólico del viaje, Federico también vivió esta experiencia como un reto personal. Además de los elementos de acampe, llevaba consigo una conservadora con insulina y medicamentos, ya que es diabético tipo 1 desde los cinco años.

image

“Fue todo un desafío. Tenía que llevar de todo: carpa, colchón inflable, cocina, ollas, ropa, agua, comida, el botiquín y mis cosas de salud. Fue pesado, pero valió la pena”, reflexionó.

Aunque ya había hecho dos viajes similares en otras partes de San Juan, siempre fue con amigos. Esta fue la primera vez que lo hizo solo. Y no será la última. “Me dieron muchas ganas de hacer un viaje más largo. Fue muy motivador. Ver a los chicos tan contentos me llenó de energía”, aseguró.

image

Como broche de oro, esta semana los alumnos participarán de un sorteo para ponerle nombre a la bicicleta.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Publicaron el padrón definitivo de inscriptos para el nuevo sorteo del IPV.

Las Más Leídas

Empresario asesinado en Mendoza: la hipótesis del móvil y el historial criminal del sospechoso
Cayó preso por robar dos perfumes en un reconocido paseo de compras
Tiempo en Mendoza: la escena del crimen y el horror de los vecinos que hallaron muerto al empresario
¿Fuiste al Parque de Mayo para celebrar el 21 de septiembre? ¡Buscate!
Iba a juicio por una grave causa, se declaró culpable en un abreviado y lo sentenciaron a 12 años de cárcel

Te Puede Interesar