El proyecto que busca instalar el Alcohol 0 para conductores obtuvo dictamen en el Senado, y está a un paso de convertirse en ley.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl proyecto que busca instalar el Alcohol 0 para conductores obtuvo dictamen en el Senado, y está a un paso de convertirse en ley.
El proyecto, que fue aprobado en Diputados por una amplia mayoría, generó polémicas entre los impulsores, los que votaron a favor, y la industria vitivinícola, especialmente.
En el caso de San Juan, de los 6 diputados nacionales, sólo José Luis Gioja votó en contra. Los otros 5 lo hicieron por la afirmativa.
Lo que se votó, en rigor de verdad, fue la modificación el artículo 48 de la ley de Tránsito, para reducir de 0,5 a 0 miligramos la cantidad de alcohol por litro de sangre que puede tolerarse para conducir.
La ley que está en vigencia contempla una tolerancia de hasta 500 miligramos (0,5 gramos) de alcohol por litro de sangre para autos y vehículos de mayor porte; para motocicletas o ciclomotores hasta 200 miligramos (0,2 gramos); y para transporte de pasajeros de menores de edad y de carga, alcohol cero.
Uno de los puntos resaltados por los impulsores del proyecto fueron los buenos datos en cuanto a la reducción de siniestros, y de muertes a causa de estos, en las 7 provincias y 13 ciudades argentinas en las que ya se aplica la modificación.
Contenido especial