En las últimas horas, Alberto Fernández resolvió reincorporar al gabinete nacional a Agustín Rossi, quien el 10 de diciembre de 2019 había asumido como ministro de Defensa y fue eyectado por el propio jefe de Estado antes de las elecciones legislativas del año pasado, en medio de la definición de candidaturas en Santa Fe. Será el nuevo titular de la Agencia Federal de Inteligencia y, en sus primeras declaraciones luego de la oficialización, hizo referencia a los cambios en el Gobierno y la salida de Matías Kulfas.
“Los cambios que produjo el Presidente tienen por objetivo preservar la fotografía del viernes”, aseguró Rossi en relación al acto que compartieron Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner por los 100 años de YPF, en Tecnópolis. “Para los dirigentes del Frente de Todos, fue una muy buena puesta en escena que afloja las tensiones de aquí en adelante”, remarcó en AM 990.
Más allá de que la celebración por el aniversario de YPF quedó relegada a un segundo plano frente a la política doméstica y a las frases elegidas por la Vicepresidenta, que reiteraron su distancia con el Presidente, Rossi está convencido de lo contrario: “La foto del viernes me alienta a pensar que los niveles de tensión que existieron en este tiempo empezaban a desescalar”.
Y agregó: “No significa que desaparecieron las diferencias sino que empezaron a estar más dialogadas o aceptadas”.
Sin embargo, en ese contexto de supuesto acercamiento entre ambos tuvo lugar la eyección de Matías Kulfas del Ministerio de Desarrollo Productivo y su reemplazado por Daniel Scioli, actual Embajador argentino en Brasil. “Las explicaciones (sobre ese cambio en el gobierno) se fueron dando y seguirán dándose desde hoy”, se excusó Rossi para evitar meterse en la polémica. “Me quedo con los cambios que produjo el Presidente, que tiende a preservar la unidad”.
Kulfas, que había asumido en diciembre de 2019, era uno de los funcionarios apuntados con mayor vehemencia por la Vicepresidenta. Según aseguraban hace meses en el Gobierno, no estaba en los planes del Presidente desplazarlo de su función, aunque recientemente habían retirado de su órbita la sensible secretaría de Comercio -que estaba a cargo, entonces, del kirchnerista Roberto Feletti- para dejarla en manos de Economía en el delicado contexto inflacionario.
El alejamiento de Kulfas del gobierno se produjo tras el enojo de Cristina Kirchner y el respaldo que el Jefe de Estado le brindó a la Vicepresidenta al considerar "éticamente reprochable" la difusión de un informe "en off sobre el proceso licitatorio del gasoducto Néstor Kirchner que dejaba mal parada a La Cámpora.
La decisión la tomó a partir el duro tuit que escribió Cristina donde señaló -aunque sin dar nombres- que hay “funcionarios del propio gobierno” que son los responsables de "ejecutar ataques, sin dar la cara, mintiendo y utilizando periodistas".
“Matías Kulfas era un economista muy cercano a Alberto Fernández pero entiendo que Daniel Sicili es un dirigente político que en este último tiempo ha tenido niveles de cercanía con el Presidente y ha tenido muchos elogios de su gestión como Embajador de Brasil. Ambos desde distintos lugares, uno desde un ámbito político y otro desde un lugar más técnico, gozan de la confianza del Presidente”, afirmó Rossi para poner paños fríos a lo sucedido este sábado.
Fuente: Infobae