Pocas horas después de que el propio Alberto Fernández le pidiera la renuncia al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, desde el Gobierno anunciaron que Daniel Scioli será quien ocupe el cargo desde ahora.
>
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPocas horas después de que el propio Alberto Fernández le pidiera la renuncia al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, desde el Gobierno anunciaron que Daniel Scioli será quien ocupe el cargo desde ahora.
En las últimas horas del viernes, desde un sector del Gobierno acusaron a funcionarios cristinistas de armar el pliego de licitación del Gasoducto Néstor Kirchner “a la medida de Techint” y durante el mediodía de hoy la vicepresidenta Cristina Kirchner cuestionara públicamente esa información off the record en su contra, que habría surgido del Ministerio de Desarrollo Productivo. Justamente en las horas posteriores, y tras el ida y vuelta a partir de este asunto, el propio Alberto Fernández le pidió la renuncia al titular de la cartera, Matías Kulfas.
La oficialización de Scioli, quien se desempeñaba como embajador en Brasil, al frente de la cartera fue confirmada por la propia portavoz presidencial Gabriela Cerruti.
Poco después de que conociera el pedido de Alberto Fernández a Kulfas, desde el arco opositor demandaron una investigación alrededor de las razones que impulsaron esa decisión del Presidente de la Nación. “Otra vez la interna destapó la olla de la corrupción típica de un gobierno kirchnerista”, señalaron desde el PRO.
En este sentido, el interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado de la Nación presentará un Proyecto de Comunicación donde exigirá al Poder Ejecutivo precisiones respecto a las denuncias que originaron el despido del ministro de Desarrollo Productivo.
Desde ese sector y en un comunicado oficial, señalaron que en dicha solicitud, los senadores requerirán precisiones vinculadas a la licitación que dio originó al mensaje “en off” y difundido por la Vicepresidenta de la Nación” respecto a presuntas cuestiones vinculadas a hechos de corrupción”.
La inesperada decisión de Alberto Fernández de echar a su ministro de Producción, en tanto, partió aguas en su entorno más cercano, donde algunos recibieron la noticia como un balde de agua fría. El funcionario del Gabinete Económico era uno de los miembros de la tropa de confianza del Presidente, y uno de los principales apuntados por Cristina Kirchner. Su salida fue interpretada por los “albertistas” con perplejidad y desconfianza por el futuro del ala moderada, mientras que otros la consideraron como un paso a favor de la débil unidad del Frente de Todos. En la Casa Rosada hay quienes creen que, a pesar del sabor amargo, la movida les permitirá resguardar lo poco que queda de la dificultosa alianza con la vicepresidenta para evitar una derrota segura en las próximas elecciones. En tanto, el kirchnerismo, como era de esperarse, festejó la sentencia y la apreció como un nuevo triunfo en la pelea interna contra la Casa Rosada.
(Fuente: Infobae)
Contenido especial