WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más usada en el mundo, tiene un cifrado de extremo a extremo que le da una cierta seguridad a los chats privados de las personas. Sin embargo, los hackers se las han sabido rebuscar para poder espiar las conversaciones ajenas de las conversaciones.
Hay una aplicación secundaria que tiene el mismo ícono de WhatsApp y que funciona como señuelo. Esta herramienta toma automáticamente una foto con la cámara frontal cuando es abierta. De ese modo, no solamente se habrá evitado que los chats sean leídos por un intruso: se sabrá quién intentó verlos.
Otra recomendación es ingresar a WhatsApp Web para revisar todos los dispositivos que tengan tu cuenta abierta. Solo ingresa a la aplicación, presiona en ajustes (los tres puntos) y haz clic en WhatsApp Web. Allí verás la última conexión y el navegador a través del cual entraron a tu cuenta. En caso de no reconocer la actividad, haz clic en la notificación y selecciona “cerrar sesión”.
También hay otro método efectivo para averiguar si están violando mi privacidad, pero que solo funciona en iPhone.
En caso de haber establecido una contraseña para ingresar a las conversaciones, hay posibilidad de que alguien haya aprovechado un momento de descuido para añadir su rostro en el desbloqueo.
Para comprobarlo se debe ir a Ajustes > Face ID y revisar si el rostro de alguien más se encuentra configurado. Si lo hay se puede quitar y tener cuidado en que no vuelva a ocurrir.
Otro truco de WhatsApp, de 'yapa': cómo evitar que se vea el "Escribiendo..."
Recordaremos, en primera instancia, que no hay manera técnica de desactivarlo en la configuración, y esto es válido tanto para Android como para el iPhone. Sabiendo esto, se trata de buscar vías alternativas para hackear el sistema.
Poner el celular en ‘modo avión’
No es broma, y puede parecer tan evidente que lo puedas pensar. WhatsApp es una herramienta de comunicación en línea que delata nuestra conexión basándose en un tráfico de datos en tiempo real. Esto es, en el momento en el que cortamos esa conexión pasamos al anonimato, y la mejor forma de hacer es desconectarse de internet.