viernes 19 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Curiosidades

Los 10 finales más trágicos de los grandes matemáticos de la historia

Genios de las matemáticas cuyas vidas terminaron en tragedia: duelos, persecuciones, suicidios y muertes violentas marcaron los finales de estos grandes científicos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La historia de las matemáticas no solo está marcada por teoremas, fórmulas y descubrimientos revolucionarios: también revela vidas atravesadas por tragedias, incomprensión y, en algunos casos, muertes prematuras o violentas. Desde duelos hasta persecuciones y suicidios, varios de los genios que cambiaron la ciencia tuvieron destinos tan extremos como sus aportes.

1. Georg Cantor

Revolucionó el concepto del infinito con su teoría de conjuntos, pero fue incomprendido y ridiculizado por sus colegas. Pasó sus últimos años internado en un sanatorio debido a graves crisis mentales, convencido de que sus enemigos querían destruirlo.

2. Girolamo Cardano

Genio del Renacimiento, matemático y astrólogo, fue acusado de plagio por su método para resolver ecuaciones cúbicas. Predijo la fecha de su propia muerte y se suicidó ese día, aparentemente para no contradecir su horóscopo.

3. Évariste Galois

Considerado el padre de la teoría de grupos, murió a los 20 años en un duelo motivado por un triángulo amoroso. La noche anterior, escribió frenéticamente sus ideas, que años después transformarían las matemáticas.

4. Kurt Gödel

Uno de los lógicos más importantes del siglo XX, demostró con sus teoremas de incompletitud que ni siquiera las matemáticas pueden probarlo todo. Sufrió paranoia extrema y murió por inanición, temiendo ser envenenado.

5. Arquímedes

El genio griego, autor del principio que lleva su nombre y creador de máquinas defensivas, fue asesinado durante el saqueo de Siracusa por un soldado que lo encontró trazando figuras geométricas en la arena.

6. Hipatia de Alejandría

Primera gran matemática de la historia, enseñaba geometría y filosofía en un contexto político y religioso turbulento. Fue linchada brutalmente en el año 415 d.C. por fanáticos religiosos.

7. Ludovico Ferrari

Discípulo de Cardano y uno de los primeros en resolver ecuaciones de cuarto grado, murió envenenado, sospechándose la participación de su propia hermana. Participaba en “duelos matemáticos” que enfrentaban a dos matemáticos en desafíos de resolución de problemas.

8. Alan Turing

Descifró el código Enigma y sentó las bases de la computación moderna. Sin embargo, fue condenado por su homosexualidad en la Inglaterra de los años 50 y sufrió castración química. Murió en circunstancias aún dudosas, oficialmente por suicidio.

9. Pitágoras

El padre del famoso teorema de los triángulos rectángulos también fundó una escuela mística y matemática. Se cree que murió durante un ataque a su comunidad en Crotona, aunque los detalles exactos permanecen envueltos en misterio.

10. Ludwig Boltzmann

Creador de la mecánica estadística y precursor de la teoría atómica, fue ridiculizado durante su vida. Luchó contra la depresión y se suicidó en 1906, años antes de que sus ideas fueran reconocidas y validadas por la ciencia.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
detienen al chavo del 8 en brasil por tenencia de drogas y su reaccion se volvio viral

Las Más Leídas

Un emblemático comercio de la Peatonal de San Juan cerró sus puertas, ¿qué pasará con el local?
Villordo quedó completamente lastimado y sufrió fractura de tabique y de una de sus costillas tras el ataque vecinal.
Quién era el joven que encontraron sin vida en Sarmiento tras caer a un canal
Policías en la mira por la golpiza a un vecino de Angaco: dos absueltos y uno condenado
El gobierno nacional entrega un bono de más de 1.2 millón de pesos: por qué y quiénes lo cobrarán

Te Puede Interesar