Hace casi medio siglo que en Estados Unidos se consagró como un derecho el acceso al aborto de forma legal. Hoy, una decisión del Tribunal Supremo da marcha atrás en un detalle muy importante.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEHace casi medio siglo que en Estados Unidos se consagró como un derecho el acceso al aborto de forma legal. Hoy, una decisión del Tribunal Supremo da marcha atrás en un detalle muy importante.
El fallo hace referencia a que la Constitución nacional del país norteamericano no puede "otorgar" este derecho. Por esta razón, la decisión y autoridad de legislar el aborto recaerá en cada uno de los estados que lo conforman.
De esta manera, en Estados Unidos se revoca la conocida sentencia "Roe versus Wade" que protegía el derecho a la interrupción del embarazo. Esto no implica que el aborto sea ilegal, sino que la decisión ya no será de corte nacional.
La sentencia firmada por el juez Samuel Alito señala: “Es hora de hacer caso a la Constitución y devolver la cuestión del aborto a los representantes elegidos por el pueblo”. Esta elección tuvo el apoyo de Clarence Thomas, Neil Gorsuch, Brett Kavanaugh y Amy Coney Barrett.
Este histórico cambio se pudo concretar por mayoría de votos. Seis a favor y tres votos en contra. “Con dolor –por este Tribunal, pero más, por los muchos millones de mujeres estadounidenses que hoy han perdido una protección constitucional fundamental– disentimos”, señalan desde el grupo de jueves que votó negativo.
Contenido especial