miércoles 16 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Insólito reclamo

En Francia, quieren que Trump les devuelva la Estatua de la Libertad

El filósofo y eurodiputado francés, Raphaël Glucksmann, posible candidato a presidente, gritó durante un acto partidario: "¡Devuélvanos la Estatua de la Libertad!".

Por Redacción Tiempo de San Juan

Eran otros tiempos, cuando Francia regaló a Estados Unidos uno de sus monumentos más emblemáticos: la Estatua de la Libertad en el centenario de su independencia. La estatua monumental que domina Nueva York, convertida en símbolo de Estados Unidos, fue creada por el francés Auguste Bartholdi en el siglo XIX. Fue regalada por el pueblo francés a los estadounidenses en conmemoración de su alianza durante la Guerra de la Independencia.

Con la llegada del presidente Donald Trump, sus nuevas políticas y sus medidas, el filósofo y eurodiputado francés, Raphaël Glucksmann, uno de los probables candidatos socialistas a presidente en las elecciones francesas del 2027, gritó: "¡Devuélvanos la Estatua de la Libertad!".

El líder de Place Publique, Raphaël Glucksmann, se dirigió a "los estadounidenses que han elegido ponerse del lado de los tiranos" durante su discurso de clausura del congreso de su partido, en la noche del domingo.

"Les diremos a los estadounidenses, que despidieron a los investigadores por demostrar la libertad científica: 'Devuélvannos la Estatua de la Libertad'. Te lo dieron como regalo, pero aparentemente lo desprecias. Así que ella estará muy feliz aquí con nosotros", dijo entre los vítores de unos 1.500 activistas.

El regalo de la Estatua de la Libertad

La famosa estatua se encuentra en la Isla de la Libertad, al sur de la isla de Manhattan, junto al río Hudson y cerca de la isla Ellis.

La Estatua de la Libertad fue un regalo del pueblo francés al pueblo de los Estados Unidos en 1886 para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y como muestra de amistad entre ambas naciones.

Fue inaugurada el 28 de octubre de 1886, en presencia del entonces presidente de Estados Unidos, Grover Cleveland.

Es obra del escultor francés Frédéric Auguste Bartholdi y la estructura interna fue diseñada por el ingeniero Alexandre Gustave Eiffel. El arquitecto francés Eugène Viollet-le-Duc, que construyó la flecha de Notre Dame, fue el responsable de la selección de los cobres, utilizados para la construcción de la estatua.

El 15 de octubre de 1924, la estatua fue declarada monumento nacional de los Estados Unidos y el 15 de octubre de 1965, se le añadió Ellis Island. Desde 1984 está considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La Estatua de la Libertad representó la libertad y la emancipación respecto a la opresión. Desde su inauguración en 1886, la estatua ha sido la primera visión que tuvieron los inmigrantes europeos al llegar a Estados Unidos, a través del Océano Atlántico. En términos arquitectónicos, la estatua conmemora el famoso Coloso de Rodas, una de las siete maravillas del mundo antiguo.

Los argumentos de Glucksmann

Glucksmann, ferviente defensor de Ucrania, deploró la retirada de Donald Trump del conflicto.

"Lo segundo que vamos a decirles a los estadounidenses es: 'Si quieren despedir a sus mejores investigadores, si quieren despedir a todas las personas que, con su libertad y su sentido de la innovación, su gusto por la duda y la investigación, han hecho de su país la primera potencia mundial, bueno, les daremos la bienvenida'", continuó Glucksmann.

El eurodiputado también lanzó un llamamiento a la "resistencia democrática" para contrarrestar "el club de fans de Trump y Musk en nuestro país", que considera “la extrema derecha”.

En un folleto, llamó a crear "una fuerza que tenga peso, que actúe y que preserve nuestro lema '¡Libertad, igualdad, fraternidad!'" frente a la "internacional de extrema derecha", que identifica a los presidentes estadounidense y ruso Donald Trump y Vladimir Putin, así como a Marine Le Pen.

Este movimiento de "resistencia democrática" implicará acciones concretas sobre el terreno y entrenamientos para contrarrestar a la extrema derecha, precisó el entorno de Raphaël Glucksmann.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el barbijo vuelve a ser de uso obligatorio en chile: desde cuando, donde y por que

Las Más Leídas

Quién era el joven motociclista que murió tras chocar contra un camión en Ruta 40
Vicunha siempre fue un emblema del crecimiento industrial de San Juan, con visitas presidenciales incluidas. Ahora atraviesa los embates de la apertura de las importaciones en el país dispuestas por Javier Milei.
Los tres sospechosos en la audiencia en Flagrancia.
La pizarra con la lista de deudores, escrita por la almacenera sanjuanina. Foto: InfoAlbardon
Ahora son 13: tras la suspensión por un faltazo, imputaron a todos los acusados en el fraude al Napoli video

Te Puede Interesar