viernes 28 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Sentencia

En dos días, un país sudamericano condenó a 14 y casi 12 años de cárcel a dos ex presidentes

Al igual que Jair Bolsonaro, un ex presidente fue condenado por la Corte Suprema de su país por promover un golpe de Estado. Un antecesor en el cargo recibió una pena de 14 años, por coimero.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Corte Suprema de Perú dictó este jueves una pena de 11 años, 5 meses y 15 días de prisión para el expresidente Pedro Castillo, al considerarlo coautor del delito de conspiración para una rebelión por el fallido intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. El tribunal también absolvió al exmandatario de los cargos de abuso de poder y perturbación del orden público.

El expresidente peruano fue condenado por el delito de conspiración para una rebelión, en el marco de lo que consideró un intento de golpe de Estado encabezado por él ocurrido el 7 de diciembre de 2022, cuando anunció la disolución temporal del Congreso, la intervención de la Judicatura y la decisión de gobernar mediante decretos.

Su mensaje buscaba anticiparse a una nueva moción de destitución impulsada por la oposición tras la difusión de indicios de presunta corrupción que lo involucraban de forma directa.

Según reportó el sitio DW, el exmandatario de 56 años fue absuelto de los delitos de abuso de poder y perturbación del orden público. Sin embargo, la Corte Suprema resolvió “condenar a José Pedro Castillo Terrones como coautor del delito contra los poderes del Estado y el orden constitucional en la modalidad de conspiración para una rebelión (...) y como tal se le impone al sentenciado 11 años, 5 meses y 15 días de pena privativa de libertad de carácter efectivo”.

La fiscalía había solicitado 34 años de prisión por todos los cargos, pero el tribunal finalmente se inclinó por una pena menor. Castillo escuchó la condena con calma, acompañado por su abogado, según mostraron imágenes del Poder Judicial. El tribunal subrayó que “Castillo fue detenido en flagrancia delictiva por la comisión del delito de rebelión”.

El día de los hechos, tras su pronunciamiento televisado, el entonces presidente abandonó el Palacio de Gobierno y se dirigió aparentemente hacia la embajada de México, adonde sí llegaron su esposa y sus hijos, quienes recibieron asilo. Castillo, en cambio, fue detenido a los pocos minutos y luego destituido por el Congreso, permaneciendo encarcelado hasta la actualidad.

En paralelo, la ex primera ministra Betssy Chávez, actualmente asilada en la residencia de la embajada de México en Lima, fue también condenada a 11 años, 5 meses y 15 días de prisión por su participación en el fallido intento de golpe de Estado. El tribunal emitió además una nueva orden de búsqueda y captura en su contra.

El expresidente de Perú Martín Vizcarra también fue condenado este miércoles

Este miércoles, la Justicia de Perú condenó al expresidente Martín Vizcarra a 14 años de prisión por el delito de cohecho pasivo propio. La decisión se dio a conocer en una audiencia en Lima, donde el exmandatario niega los cargos y asegura que no existen pruebas que respalden la acusación.

Según el fallo, Vizcarra -quien gobernó Perú entre 2018 y 2020- habría recibido pagos de empresarios para direccionar obras públicas, cuando era gobernador regional de Moquegua, entre 2011 y 2014. Ese expediente fue clave en su caída política: antes de que comenzara el juicio, el Congreso lo destituyó en noviembre de 2020, un episodio que profundizó una de las habituales crisis institucional que atraviesa el país.

Durante el proceso, el exmandatario negó ser culpable: “no hay justificación alguna para una sentencia condenatoria”, dijo a la salida de su última audiencia, señalando que las declaraciones de los empresarios no pudieron ser corroboradas.

Además de la pena de cárcel, el tribunal le impuso nueve años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, un golpe definitivo a sus aspiraciones políticas, ya que Vizcarra tiene 62 años, y recién podría volver a ejercer, a los 84.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Una mujer toma una foto al complejo incendiado en Hong Kong-

Las Más Leídas

Murió un hombre de 64 años y la familia apunta contra el Hospital Marcial Quiroga por presunta negligencia
Confirmaron que está muy grave el niño herido de un disparo en Rawson
El mensaje de una médica sanjuanina en defensa de su colega condenada por la muerte de un bebé
Perseguían a un sospechoso y terminaron desbaratando un desarmadero ilegal de motos en Chimbas
Este jueves inaugura Parada Técnica, el primer paseo gastronómico con carros de comida rápida de Rawson.

Te Puede Interesar