martes 10 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Iglesia Católica

El papa León XIV ya tomó una postura sobre la familia

En su primera intervención diplomática, el sucesor de Francisco dijo: “Es la unión estable entre un hombre y una mujer”.

Por Gabriel Agüero

A pocos días de haber sido elegido como nuevo líder de la Iglesia católica, el papa León XIV ya comenzó a delinear su perfil con posturas firmes que marcan diferencias respecto a su antecesor, Francisco, especialmente en lo que refiere a la diversidad sexual y el concepto de familia.

En su primer discurso diplomático ante representantes de 180 países acreditados en la Santa Sede, el pontífice definió a la familia como “la unión estable entre un hombre y una mujer”, en una declaración que, si bien se enmarca en la doctrina tradicional del Vaticano, fue interpretada como una señal de tono más estricto y sin ambigüedades.

León XIV y su visión sobre la familia: sin concesiones

Según explicó el periodista Sergio Rubin en el canal TN, esta afirmación no supone una ruptura con la doctrina católica, sino un cambio en la forma de plantearla. “El hecho de que lo haya dicho en un acto diplomático y no en un contexto pastoral indica que León XIV quiere dejar su postura clara desde el principio”, sostuvo.

El papa Francisco, si bien sostenía la misma visión sobre el matrimonio dentro del ámbito eclesial, había mostrado una mayor apertura hacia las personas LGBTIQ+, incluyendo el apoyo al reconocimiento civil de las uniones homosexuales. En su momento, Francisco argumentó que la Iglesia no gobierna la sociedad civil y debe acompañar a todas las personas.

León XIV, en cambio, parece marcar un regreso a un discurso más conservador y directo.

El entorno del papa León XIV refuerza su postura

Uno de los hermanos del actual pontífice afirmó públicamente que no espera concesiones respecto al matrimonio igualitario: “No creo que deje lugar a especulaciones”, dijo. Además, expresó críticas hacia las políticas migratorias de Estados Unidos, alineándose con la postura ya manifestada por el Vaticano durante el mandato de Donald Trump.

image.png

Diplomacia activa y llamado a la paz

Pese a este perfil doctrinal firme, el papa León XIV también manifestó una fuerte vocación de intervenir en los conflictos globales. Desde el mismo día en que saludó al mundo desde el balcón de San Pedro, hizo un llamado urgente a la paz, ofreciendo al Vaticano como sede para eventuales negociaciones entre Rusia y Ucrania.

Durante su etapa como cardenal, el hoy papa ya se había manifestado en contra de la invasión rusa, y como pontífice ratificó esa posición, poniendo al Vaticano al servicio del diálogo y la mediación internacional.

Un pontificado que arranca con señales claras

El inicio del papado de León XIV se perfila como una etapa de firmeza doctrinal y presencia política internacional activa. Mientras que en temas como familia, migración y diversidad sexual marca un tono más rígido que Francisco, en el plano diplomático parece dispuesto a seguir el camino de la intervención y el compromiso global, pero con una voz más enfática y menos ambigua.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

ANSES ofrece, mediante un banco, préstamos de hasta $5.000.000 para jubilados y trabajadores: cómo pedirlos en simples pasos
Se entregó el otro motociclista que se dio a la fuga en la picada fatal de Pocito
Un gobernador propone pagarles a los jóvenes por tener hijos ante la caída de natalidad
dique Punta Negra.
Cumpleaños de 15 sangriento en Rawson: sigue prófugo El Punga, sujeto que baleó por la espalda a dos jóvenes

Te Puede Interesar