viernes 24 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Moneda virtual

El Bitcoin no encuentra techo: marcó un récord al romper la barrera de los 100.000 dólares

Este aumento se atribuye a las expectativas de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, adopte medidas para desregular las criptomonedas tras asumir el cargo el próximo mes

Por Redacción Tiempo de San Juan

El bitcoin superó este miércoles los 100.000 dólares, una marca simbólica y sin precedentes para la estrella de las monedas digitales, en medio del optimismo generado por la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, quien ha prometido crear un entorno regulatorio favorable para el sector.

Esta criptomoneda ha aumentado su valor un 138 % en lo que va de año y ha registrado una subida de alrededor del 45 % en las cuatro semanas transcurridas desde la victoria de Trump en las elecciones del 5 de noviembre.

A las 21:30 hora local de la costa este de Estados Unidos (2:30 GMT del jueves), el bitcoin cotizaba a 100.027 dólares y, más de una hora después, a las 22:30 (3:30 GMT del jueves), seguía al alza, alcanzando los 102.530 dólares.

El empujón final fue el anuncio de Trump de este miércoles del futuro nombramiento del abogado republicano Paul Atkins, favorable al desarrollo de las criptomonedas, para dirigir la Comisión de Bolsa y Valores, la autoridad reguladora de los mercados financieros, conocida como SEC.

El hito de superar los 100.000 dólares marca un momento clave para esta criptomoneda, que entró en funcionamiento en enero de 2009 como la primera moneda digital descentralizada, creada por un individuo o grupo anónimo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto.

Durante su campaña electoral, Trump prometió convertir a Estados Unidos en la “capital mundial del cripto” y establecer una “reserva estratégica” de bitcoin, similar a las reservas de oro y petróleo que tiene el país.

Los inversores en criptomonedas confían en que Trump ponga fin a la era de escrutinio y regulaciones impulsada por el Gobierno de Joe Biden, que ha expresado preocupación por el uso de estos activos para financiar actividades ilícitas o evadir sanciones.

El principal artífice de las políticas regulatorias del Gobierno de Biden ha sido el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés), Gary Gensler, quien anunció la semana pasada que dejará el cargo el 20 de enero del año próximo, cuando Trump tome posesión.

El año pasado, Paul Atkins, criticó públicamente a los responsables de la SEC por no haber sido más versátiles ante las empresas del sector de las criptomonedas y los acusó de alejar a los emprendedores del mercado estadounidense.

Paul ha demostrado de su orientación a favor de una regulación impregnada de sentido común (...). Reconoce también que los activos digitales son cruciales para hacer Estados Unidos todavía más grande de lo que nunca ha sido”, dijo Trump en su plataforma Truth Social.

El futuro nombramiento de Atkins “ha encendido a la comunidad cripto, reforzando el optimismo de los inversores en un paisaje reglamentario más complaciente” y “un acercamiento indulgente hacia el mercado en pleno auge de los activos digitales”, resume Stephen Innes, analista de SPI Asset Management.

“¿Podría ser el presidente que permita que las criptomonedas se generalicen? ¿Podrán los estadounidenses utilizarlas para pagar sus impuestos? Hay mayores posibilidades de que eso suceda”, señala Kathleen Brooks, experta del corredor XTB.

Muchas empresas relacionadas con las criptomonedas vieron cómo sus precios se disparaban después de las elecciones estadounidenses, como el proveedor de servicios bitcoin MicroStrategy o la plataforma de intercambio Coinbase.

El dogecoin, una criptomoneda creada originalmente como una broma y de la que Elon Musk se enamoró a partir de 2019, también se ha subido a la ola.

El multimillonario también fue designado por Trump para encabezar una nueva “comisión de eficacia gubernamental”, cuyo acrónimo en inglés es Doge, el mismo que el de dogecoin, basado en la imagen viral de una perra de raza japonesa.

FUENTE: Infobae

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La última e impactante foto del conductor de la camioneta y el joven que murió en la doble tragedia de 9 de Julio
Murió una mujer en Rawson y su familia dice que fue un femicidio: la autopsia fue clave para la Justicia. Imagen ilustrativa
La mayor parte de la cosecha de tomate sanjuanino es mecanizada. 
Sede de la OSP
Alertan por caída de granizo y tormenta eléctrica en San Juan

Te Puede Interesar