Una mujer aseguró que usó ChatGPT para elegir los números con los que jugó a la Lotería y, para sorpresa de todos, resultó ganadora de un premio equivalente a $225 “palos”. Sin embargo, la apostadora sorprendió al mundo al “rechazar” la fortuna y revelar qué hará con el dinero. La historia generó un gran revuelo porque combina azar, tecnología y una inesperada decisión con respecto a la ganancia.
Lo curioso es que todo comenzó con un simple pedido que hizo a la inteligencia artificial desde su teléfono. La mujer reveló que, tras jugar con esos números, recibió una notificación de la Lotería que la dejó en shock, porque la invitaban a retirar un premio. La apostadora, que al principio pensó que se trataba de una estafa, comprobó su boleta y descubrió que la IA le había hecho ganar una fortuna.
Ganó la Lotería gracias a ChatGPT, pero no se quedará con el dinero
La protagonista de esta historia es Carrie Edwards, una mujer que vive en Midlothian, Virginia, y que ganó 150.000 dólares (225 millones de pesos, aproximadamente) en el sorteo del Powerball del pasado 8 de septiembre.
Durante la entrega del premio, Edwards explicó que había usado ChatGPT para definir su jugada. “Le dije: ‘ChatGPT, decime, ¿tenés números para mí?’”, relató la apostadora, con una mezcla de incredulidad y humor.
Dos días después, recibió un mensaje en su celular: “Por favor, recoja su ganancia de Lotería”. Su primera reacción fue desconfiar. “Pensé: ‘Yo sé que no gané’”, reconoció. Sin embargo, tras revisar los números, comprobó que el premio era legítimo.
Aunque el destino quiso darle una fortuna, Edwards aseguró que no piensa quedarse con el dinero. Su plan es donarlo a proyectos comunitarios, convencida de que el verdadero propósito de este golpe de suerte es “ayudar a otros”.
¿A quiénes donará el dinero obtenido en la Lotería?
- Association for Frontotemporal Degeneration (AFTD): recibió una primera donación de 50.000 dólares, en memoria de su esposo Steve, fallecido por esa enfermedad neurodegenerativa. “Este regalo es profundamente personal”, dijo Edwards. “Dios me bendijo, y yo puedo bendecir a otros a través de Él”, agregó.
- Shalom Farms: otros U$S50.000 fueron para esta organización agrícola sin fines de lucro que distribuye alimentos frescos en comunidades con difícil acceso a una nutrición saludable y fomenta la agricultura sostenible. “Sana a través de la comida y la tierra”, expresó Edwards.
- Navy-Marine Corps Relief Society: los otros 50.000 fueron donados a una institución que, desde hace más de un siglo, asiste económicamente a veteranos de guerra y sus familias en momentos de dificultad. La organización ofrece apoyo en vivienda, educación y necesidades básicas. “Quise reconocer el sacrificio y el servicio de quienes protegen al país”, explicó Edwards.
“Este dinero no es para mí, es para un propósito más grande”, resaltó la mujer. “Estas tres organizaciones representan sanación, servicio y comunidad. Me siento bendecida de que esta inesperada ganancia pueda tener un propósito más grande”, concluyó.
FUENTE: Crónica