martes 11 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Conflicto bélico

Afirman que hay al menos 145 muertos por bombardeos de Israel en un campo de refugiados de Gaza

Lo afirman fuentes hospitalarias de la Franja. Al menos 90 fallecidos han sido llevados al Hospital Indonesio de la zona.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Al menos 145 personas murieron este martes por bombardeos de Israel contra el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, controlado por el grupo islamista palestino Hamás, dijeron a EFE fuentes hospitalarias.

Al menos 90 fallecidos han sido llevados al Hospital Indonesio de la Franja, mientras que otros 55 han sido transportados al centro Kamal Adwan, ambos en el norte del enclave.

Tras el rezo de la tarde, "comenzaron a llegar un gran número de heridos al Departamento de Urgencias, llegaban por cientos, la mayoría eran menores y mujeres", destacó la fuente.

No descartó que el número de muertos pueda ser superior, ya que todavía hay muchas personas bajo los escombros de los edificios derrumbados.

Muchas de las viviendas en la zona bombardeada, donde al aparecer había túneles en el subsuelo, han quedado reducidas a la nada tras este ataque, ya que los impactos causaron un agujero en el suelo que arrastró a las viviendas circundantes.

Se da la circunstancia de que las inmediaciones del Hospital Indonesio han sido objetivo de bombardeos israelíes desde la noche pasada, e incluso el centro sanitario ha sufrido daños materiales debido a explosiones cercanas, aunque no ha tenido ningún impacto directo.

La fuente del hospital indicó que en el lugar se alojan muchas familias de desplazados que no tienen adónde ir y familias de los pacientes ingresados.

Soldados israelíes

En tanto Israel señaló que dos soldados israelíes murieron en operaciones de combate en el norte de Gaza. Lo anunció este martes el ejército israelí, que libra una guerra contra el movimiento islamista Hamás en el territorio palestino.

"Dos soldados israelíes murieron en combate en el norte de Gaza", informaron las fuerzas armadas en un comunicado.

Previamente, el ejército había indicado que estaba librando "encarnizadas batallas" en el norte de la Franja de Gaza contra combatientes de Hamas.

Las fuerzas israelíes continuaron con su campaña de bombardeos contra el territorio palestino, donde, según el Ministerio de Salud de Hamás, murieron 8.525 personas (sobre todo civiles) desde el 7 de octubre, cuando empezó la guerra. Más de 3.500 de esos fallecidos eran menores.

La misma fuente indicó este martes que al menos 50 personas murieron en un bombardeo israelí contra un campo de refugiados en el norte de la Franja.

Palestinos buscan sobrevivientes entre los escombros de un edificio en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza. Foto AFP

El conflicto estuvo desencadenado por el sangriento ataque que el movimiento islamista palestino llevó a cabo ese día en territorio israelí, causando al menos 1.400 muertos -civiles en su mayoría-, según las autoridades israelíes.

Los llamados a un alto el fuego se han multiplicado a nivel internacional pero el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, descartó esa posibilidad el lunes, afirmando que eso equivaldría a una "rendición" ante Hamas, cuyos milicianos capturaron a al menos 240 rehenes durante su asalto del 7 de octubre.

Hamas también difundió imágenes de combates en Gaza, incluyendo tomas en las que se veía un vehículo militar en llamas, según el movimiento islamista.

Estas imágenes no pudieron ser verificadas de forma independiente, pero en videos grabados por AFP se aprecian humaredas y helicópteros israelíes lanzando cohetes en el norte de la Franja.

FUENTE: Clarín

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
caida de x: elon musk denuncio ataque desde direcciones ip de ucrania

Las Más Leídas

Buscapleitos y poco querido en el Lote Hogar 18, quién es el presunto homicida de Rawson
La UTA anunció un paro de colectivos por 48 horas en San Juan: cuándo comienza y los motivos
Este es el hombre que fue asesinado en la gresca del Lote Hogar 18
Nélson César Bellino se jubiló de Diario de Cuyo y escribió una emotiva carta a su compañeros y directivos.
Jorge Furnari y Ramón Yakin (a la derecha) frente al juez.

Te Puede Interesar