Tras la segunda sesión de la reunión paritaria docente, que se extendió por ocho horas el miércoles 12 de febrero, el Gobierno provincial presentó una nueva oferta salarial para el sector educativo. Sin embargo, este jueves, la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP) rechazó la propuesta y convocó a un paro docente para el 5 de marzo, en protesta por lo que consideran una oferta insuficiente.
El encuentro, presidido por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, contó con la participación de los gremios UDA, UDAP y AMET. La oferta del Ejecutivo incluyó un aumento de sueldo indexado al Índice de Precios al Consumidor (IPC), con incrementos mensuales acumulativos para febrero y marzo. Además, se propuso:
- Suba del ítem E60, pasando de 37 a 39 puntos.
- Incremento del 20% en el ítem de Conectividad.
- Aumento del 7,69% en las asignaciones por salario familiar.
- Pago del concepto de Equipamiento Docente en febrero.
A pesar de estas mejoras, UDAP rechazó la propuesta, argumentando que no contempla la deuda del 25,5% de diciembre de 2023, el ajuste por inflación ni el aumento en zonas alejadas. En consecuencia, el gremio llamó a un paro docente para el miércoles 5 de marzo.
Por su parte, UDA y AMET también rechazaron la oferta salarial. Pero todavía no comunicaron medidas de fuerza.