Combatir el dengue será más caro en San Juan. Ante la inminente llegada del calor, comenzó la preocupación por el arribo de los mosquitos. Desde septiembre hay consultas por los precios de los repelentes que, en cinco meses, registraron aumentos de hasta el 40% aproximadamente.
Este diario hizo un relevamiento en las principales farmacias de la capital sanjuanina. En comparación con abril pasado, y en medio del brote de dengue, una crema Off de 196 gramos -g- costaba $3.500 y a principios del presente mes vale cerca de $5.000. En algunos negocios se vende en $4 mil. El envase de 60g lo ofrecen en $3.000 aproximadamente.
Además, el spray extra duración de la misma marca -color verde- de 170 mililitros -ml- se conseguía en $6.500 y ahora está en $7.500. Por otra parte, el spray Off de 127 ml cuesta entre $5.000 y $6.500.
Las farmacias también cuentan con otras marcas, principalmente son lociones para niños. Los envases de 150 mil valen entre $6.500 y $10.000. También venden geles entre $3.500 y $4.000.
¿Cuánto cuestan las vacunas contra el dengue?
Hace una semana, desde el Ministerio de Salud local confirmaron que, por decisión de Nación, este año no habrá campaña de vacunación gratuita contra el dengue en San Juan. Como consecuencia, los sanjuaninos que quieran inmunizarse contra la enfermedad deberán comprar las dosis. A pesar de eso, desde el sector de farmacéuticos de la provincia aseguraron que, a pesar de que ya llegan los primeros calorcitos y se espera una mayor circulación de mosquitos, la demanda aquí es “casi nula”. Y esto se vincula principalmente al elevado precio.
“La vacuna contra el dengue se consigue en San Juan, pero es difícil, no llega un envío masivo. Sucede porque los laboratorios fabricantes están mandando la mayor parte de las partidas a la zona del Litoral, donde la enfermedad sigue activa y las temperaturas ya son más altas. Entonces, cuando alguien la pide aquí , las farmacias deben encargarla y esperar el envío”, comentó al respecto Mauricio Barceló, presidente del Colegio Farmacéutico de San Juan.
Aunque, al mismo tiempo sostuvo que, “de todos modos aquí no hay demasiado consumo, diría que es prácticamente nulo. Esto sucede principalmente porque la vacuna es muy cara. En paralelo, la gente no le da mucha importancia porque se trata de algo preventivo, recién cuando la enfermedad los toca de cerca salen a consultar”.
Fue en ese contexto que el referente de los farmacéuticos detalló que la vacuna marca QDENGA del laboratorio Takeda, cuesta $90.650. En este contexto, es importante remarcar que, quienes estén interesados en vacunarse pueden consultar a su obra social o prepaga si aplica descuentos para la compra, debido a que algunas de ellas ofrecen un porcentaje de cobertura.