Hacer rendir los pesos es una meta de la que pocos se escapan. Y lograrlo con el menor esfuerzo posible y manteniendo la disponibilidad del dinero es el ideal de los ahorristas más conservadores. A las opciones tradicionales —como los plazos fijos o la compra de dólares— se suman desde hace un tiempo los rendimientos que ofrecen las billeteras virtuales, una alternativa que combina rentabilidad, liquidez inmediata y facilidad de uso.
En los últimos días, los rendimientos que ofrecen estas aplicaciones —que, al no tener un banco detrás, suelen operar a través de Fondos Comunes de Inversión (FCI)— se dispararon hasta alcanzar el 75% anual tras la fuerte suba de las tasas que llegaron a superar hasta los tres dígitos. Estos fondos invierten el dinero en instrumentos de alta liquidez, como las cauciones bursátiles, eso permite a los usuarios retirar su dinero de manera inmediata y sin restricciones.
Entre las que mejores rendimientos ofrecen aparecen hoy por hoy Cocos y Lemon. Las otras, incluida Mercado Libre van de entre 35 y 40%.
El FCI Rendimiento de Cocos ofrece una Tasa Nominal Anual (TNA) del 75%. “Sostener este rendimiento fue posible gracias a la decisión del portfolio manager de mantener una duration reducida, de apenas un mes, y un elevado nivel de liquidez, lo que nos permitió capturar tasas más altas en un escenario de marcada inestabilidad”, explicó a Clarín Sofía Bishop, comercial de FCI de Cocos.
Según detalló, “en los últimos días, el mercado de pesos enfrentó movimientos extremos, con tasas a un día que llegaron a niveles de tres dígitos. En ese contexto, la gestión activa del posicionamiento de liquidez fue clave para sostener retornos en torno al 75% TNA, protegiendo el capital ante la corrección de precios en instrumentos de mayor duración”.
De cara hacia adelante Bishop anticipó que esperan una moderación en la volatilidad una vez superado el proceso electoral y con una mayor previsibilidad en la política monetaria. “Sin embargo, mantenemos una postura prudente, priorizando la liquidez y la flexibilidad para adaptarnos a los movimientos de corto plazo que seguirán marcando la dinámica del mercado”, concluyó.
En el caso de Lemon, que ofrece los fondos FIMA Money Market -de Banco Galicia- para invertir pesos ahora se acomoda en 53,52%, el jueves llegó a pagar más de 72%.
Cuenta DNI, con más de 10 millones de clientes, aumentó su tasa de su plazo fijo y ahora ofrece un rendimiento del 50% anual. "Un dato relevante es que el 53,6% de los usuarios que invirtieron no perciben haberes en la entidad, mientras que el 70% nunca había realizado un plazo fijo antes, lo que evidencia el impacto de la herramienta en la inclusión financiera", destacaron desde la entidad
En medio de la “guerra de tasas” que atraviesa el mercado argentino, la billetera virtual de Personal —empresa de Telecom Argentina— también ajustó la remuneración que ofrece a sus clientes por dejar su dinero. Personal Pay, que cuenta con más de 4 millones de usuarios activos, para ahora un 48,8% en Fondos Comunes de Inversión (FCI).
En Mercado Pago, el rendimiento que muestra la pantalla del dinero que pasa a reserva es de casi 35%, aunque el rendimiento real suele ser más alto al que aparece en la app porque ahí suele mostrar el promedio de los últimos 30 días.
La billetera digital Buepp, del Banco Ciudad, por estas horas presentó una nueva herramienta de inversión que permite colocar dinero en un Fondo Común de Inversión (FCI) desde apenas $100, con disponibilidad las 24 horas del día, los siete días de la semana, incluso fines de semana y feriados.
El fondo Crecer Liquidez tiene una tasa nominal anual (TNA) cercana al 45%. Y la ventaja que aporta es la de liquidez inmediata: el usuario puede rescatar el dinero en cualquier momento con acreditación instantánea.
Ualá actualizó la información sobre su cuenta remunerada, que ofrece una tasa base del 40% TNA. Para operaciones de por al menos $250.000 en un mes la tasa plus es de hasta 45% TNA, mientras que quienes alcancen los $500.000 podrán obtener una rentabilidad aún mayor, de hasta 48% TNA, siempre según las tasas vigentes. Y otra que remunera los pesos, es la cuenta digital Mi Carrefour, que ofrece una tasa de 62%.
NaranjaX también actualizó las tasas de su sistema de ahorro, que combina distintas opciones para que los usuarios puedan elegir según el plazo y la disponibilidad de sus fondos. La cuenta remunerada ofrece ahora una tasa del 39% TNA, para el frasco a 7 días, pensado para quienes buscan una rentabilidad rápida sin inmovilizar el dinero por mucho tiempo. En tanto, el frasco a 14 días rinde un 43% TNA, y el de 28 días alcanza una tasa del 45% TNA, la más alta del esquema. De esta forma, la plataforma busca incentivar el ahorro con diferentes alternativas según las necesidades y plazos de cada usuario.
FUENTE: Clarín