Todos sabemos que el salario vienen perdiendo contra la inflación en los últimos años, pero sobre el tema hay mucho biri biri.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITETodos sabemos que el salario vienen perdiendo contra la inflación en los últimos años, pero sobre el tema hay mucho biri biri.
Se habla demasiado al voleo, y los cálculos entre inflación mensual, proyectada, anualizada, nunca son sencillos de hacer, menos para alguien que no ha cursado estudios de economía.
Con esta calculadora de inflación se terminaron las dudas, y te vas a enterar exactamente cuánto deberías cobrar de acuerdo a la fecha que elijas, desde enero de 1992 a la fecha.
Por ejemplo, el salario mínimo, vital y móvil en 2011, era de 2300 pesos. A plata de hoy, si hubiera ajustado por inflación, para que no pierda poder de compra, debería ser de 73.800 pesos, monedas más o menos. Sin embargo, a noviembre de este año no llegará a los 58.000 pesos.
De la misma manera que podés calcular tu merma (o tu incremento, en casos excepcionales) salarial, podés calcular el precio de cualquier producto, siempre ajustado por la inflación que sopló como un tifón en las últimas décadas en nuestro país, mientras las paritarias fueron una brisa de primavera.
Contenido especial