jueves 30 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Datos de CAME

Noviembre en rojo: las ventas minoristas cayeron un 3,1% en el país

CAME registra el quinto mes de caída en las ventas minoristas en noviembre. Farmacias y perfumerías, los únicos rubros que sostienen el nivel de ventas.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Un comunicado de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) informó que las ventas minoristas cayeron en todo el país un 3,1% en noviembre, en comparación al mismo periodo del 2021. De esta manera cosecha el quinto mes consecutivo de ventas en baja.

Sólo Farmacia y Perfumería creció en la comparación anual, el resto se retrajo. En la comparación mensual, las ventas se mantuvieron sin cambios. Las ventas en noviembre crecieron 8,9% anual y 0,9% mensual, a precios reales. A pesar de los faltantes de medicamentos por las demoras de algunas droguerías, las farmacias continuaron trabajando bien, aunque con algunos problemas de cobro en aquellas que operan con obras sociales. También fue un mes bastante dinámico para las perfumerías, que se movieron en función de eventos (tanto para uso personal como para regalo), con buena demanda tanto de productos nacionales como importados.

En el balance general, noviembre no fue un mes bueno. Los comercios continuaron sintiendo el menor poder adquisitivo del consumidor generando cierta preocupación. La cercanía de fin de año trae una moderada expectativa de crecimiento del consumo, aunque divergente entre los distintos rubros. Algunos empresarios consultados comentaron que tienen dudas sobre cómo manejar los stocks para las fiestas: comprar para evitar faltantes o ser prudentes para evitar sobrantes.

El rubro que más caída registró fue el de textil e indumentaria. Las ventas retrocedieron 18,2% anual en noviembre. El ramo está muy resentido porque los precios vienen aumentado fuerte. Las compras del público se orientaron a ofertas o promociones específicas. Las empresas están convencidas que en diciembre se venderá bien, y están preparando sus stocks para la fecha. Se trata de un rubro vinculado al desempeño del ingreso familiar.

Así surge del Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), elaborado en base a su relevamiento mensual entre 1.157 comercios minoristas de todo el país, realizado entre el 1 y 3 de noviembre.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Ahora en la Feria Agroproductiva del Parque de Mayo se dictarán clases de yoga gratuitas. 

Las Más Leídas

Las máximas autoridades de Telefe convocaron a Marley y lo obligaron a... video
Confirmaron la fecha de pago a estatales sanjuaninos con el 30% de aumento
Encontraron al futbolista
Melina Caputo.
ANSES confirmó las fechas de pago para abril.

Te Puede Interesar