miércoles 8 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mercado de abasto

¡Llegaron los espárragos a la Feria de Capital! Cuánto valen y las 4 verduras que presentaron bajas de precios

Además, dos alimentos tuvieron aumentos en sus valores, en comparación con la semana pasada.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Este miércoles, la Municipalidad de la Capital difundió la nueva lista de precios de verduras y frutas en la feria departamental. La principal novedad de la semana fue la incorporación de los espárragos, que se ofrecen entre $1.800 y $2.500. Además, cuatro verduras presentaron bajas en comparación con la semana pasada.

Las verduras con descuentos fueron:

  • Papa: de $500 a $400
  • Espinaca (unidad): de $500 a $400
  • Acelga (unidad): de $500 a $400
  • Brócoli (unidad): de $2.000 a $1.500

Por otro lado, se registraron aumentos en:

  • Ajo (cabeza): de $600 a $1.000
  • Lechuga: de $300 a $400

En cuanto a las frutas, no hubo cambios en los precios.

Así quedaron los precios

Verduras

image

Frutas

image

La complicada realidad del espárrago en San Juan

El pasado domingo 5 de octubre, el predio Gaucho José Dolores, en Rawson, fue escenario de la Fiesta del Espárrago y el Alcaucil, un evento que destaca la importancia de este cultivo para muchas familias sanjuaninas. Según la Asociación de Esparragueros de Médano de Oro, la provincia perdió unas 150 hectáreas de espárragos en los últimos cuatro años, principalmente por la sequía, quedando actualmente alrededor de 300 hectáreas en producción. En Médano de Oro, unos 50 productores trabajan en promedio 8 hectáreas cada uno, cifra que creció respecto a los 15 productores de hace cuatro años cuando se constituyó formalmente la asociación.

image
Néstor Lencinas, presidente de la Asociación de Esparragueros de Médano de Oro

Néstor Lencinas, presidente de la Asociación de Esparragueros de Médano de Oro

Gran parte de la producción local se destina a las ferias de San Juan, mientras que otra se envía a provincias como Mendoza, Córdoba y Buenos Aires. Para los productores, este vegetal no solo representa un ingreso fundamental, sino que también genera un impacto económico en la zona, permitiendo que muchas familias mantengan sus cuentas al día y sostengan la actividad agrícola como principal fuente de recursos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
¿cambiazo de los amantes? la alternativa a los telos que crece en san juan

Las Más Leídas

Video: así fue la gresca que protagonizó Nicole Bajinai antes de ser asesinada de un tiro en Capital
Nicolás Alé se cubrió el rostro durante toda la audiencia.
Murió una mujer de 80 años dentro de un taxi en Rawson: volvía al sanatorio porque se sentía mal
El sospechoso frente al juez Roberto Montilla.
Facundo Leanez, Ernesto Vidal, Fabrizio Benedetti, Facundo Della Motta y Nicolás Peralta -más Gerardo Reina que no aparece en la imagen-. video

Te Puede Interesar