¿Una tendencia que crece? Aseguran que cada vez más amantes sanjuaninos eligen los departamentos alquilados por día como reemplazo de los tradicionales “telos”. Sin horarios estrictos, con mayor privacidad y la posibilidad de pasar una jornada completa, esta modalidad aumenta en redes sociales y plataformas digitales, indicaron referentes a este diario.
En el Gran San Juan, las tarifas van desde los $15.000 hasta los $35.000, mientras que en los albergues transitorios los precios se duplican. En Marketplace, Booking y Airbnb abundan los avisos que ofrecen monoambientes o pequeños departamentos equipados, con horarios de ingreso a partir de las 15 y salida hasta las 11 del día siguiente.
“Nosotros no alquilamos por turnos, y creo que esa es la ventaja frente a los telos. Quizás el departamento te sale un poco más caro, pero podés quedarte todo el día, dormir, cocinar, sin ese apuro”, aseguró a Tiempo de San Juan un propietario que alquila en pleno centro.
En promedio, la estadía cuesta $32.000 por casi 20 horas, e incluye servicios básicos como Wi-Fi, aire acondicionado y cocina completa. En promedio, la estadía cuesta $32.000 por casi 20 horas, e incluye servicios básicos como Wi-Fi, aire acondicionado y cocina completa.
El negocio detrás del fenómeno
Más allá de las parejas, la rentabilidad es lo que impulsa a muchos dueños a sumarse a esta modalidad. “Si lo alquilo todos los días, son unos 900.000 pesos al mes. Descontando impuestos y servicios, te quedan unos 700.000, mucho más que un alquiler común”, explicó uno de los anfitriones consultados.
telos san juan departamentos temporarios alquiler por dia (2)
Por dentro, así es uno de los departamentos que los amantes alquilan por día. Está ubicado en pleno microcentro.
En redes se repiten publicaciones con frases como “por día”, “sin turnos” o “entrada independiente”, con precios que varían según la zona. Los espacios más cotizados están en Capital, Chimbas, Rivadavia y Rawson. “La mayoría pide una seña del 50% antes de ingresar. En Marketplace no hay comisiones, pero en Booking te cobran el 15% y las tarifas están en dólares”, detallaron desde el sector.
Qué ofrecen y cuánto cuestan
Los departamentos por día ofrecen más tiempo y autonomía. La mayoría tiene cerraduras digitales, lo que permite entrar sin contacto con el propietario, y en algunos casos se los reserva también por turismo o trabajo. “Es muy competitivo, porque el huésped entra sin que yo lo vea y se va al día siguiente. Hay más discreción”, reconoció un arrendador.
En contraste, los “telos” sanjuaninos mantienen tarifas más altas y turnos breves. Por ejemplo, en Capital, las habitaciones clásicas rondan los $20.000 por dos horas, mientras que las suites con hidromasaje superan los $40.000. Las estadías nocturnas con desayuno pueden alcanzar los $110.000.
Los "clientes fijos"
La búsqueda de privacidad, los precios más accesibles y la flexibilidad horaria explican el auge de este nuevo formato. “Tengo clientes fijos que me preguntan qué días tengo libre y organizan su semana en función de eso”, contó un propietario.
En tiempos donde la discreción también se gestiona desde el celular, los viejos albergues transitorios comienzan a compartir protagonismo con una alternativa que gana terreno y redefine el mapa del deseo en San Juan.