Las cuotas mensuales de los colegios privados de San Juan volverán a actualizarse en noviembre. El Ministerio de Educación provincial autorizó un incremento de hasta el 7,47%, que se aplicará sobre los valores abonados en agosto, mes en el que había regido el último aumento permitido, del 7,49%.
Aunque la resolución fija ese porcentaje como tope, no obliga a las instituciones a aplicarlo de manera automática. Sin embargo, la mayoría de los establecimientos de gestión privada suele utilizar el máximo autorizado para equilibrar sus finanzas frente al incremento general de los costos.
Teniendo en cuenta las distintas disposiciones del Ministerio de Educación, este es el tercer aumento del año para el sector. El primero se concretó en mayo, con una suba del 9,04%, y el segundo en agosto, con el mencionado 7,49%.
La decisión provincial se conoció apenas un día después de que el Gobierno nacional anunciara la desregulación de los aumentos en las cuotas de los colegios privados, mediante la derogación del Decreto 2417/1993. Esa norma, vigente durante más de tres décadas, regulaba el sistema de aranceles y la relación entre el Estado y las instituciones educativas de gestión privada en todo el país.
No obstante, desde el Ministerio local informaron que, este decreto no es aplicable en San Juan, ya que la provincia cuenta con su propia normativa.
"Por lo tanto la normativa aplicable y obligatoria para los establecimientos educativos de gestión privada en San Juan, en cuanto a la fijación y modificación de aranceles, continúa siendo la jurisdiccional, la que exige la intervención y autorización previa de la Dirección de Educación Privada", explicaron.
Y recordaron que en la provincia se tiene en cuenta el IPC, con aumento docente en paritarias e indicadores que permiten definir los porcentajes de incremento.