miércoles 12 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Atención

Las cuotas de los colegios privados aumentan hasta un 7,47% en San Juan

El Ministerio de Educación autorizó el incremento que estaba previsto para esta fecha. La situación se da después de que a nivel nacional se desregule las subas.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Las cuotas mensuales de los colegios privados de San Juan volverán a actualizarse en noviembre. El Ministerio de Educación provincial autorizó un incremento de hasta el 7,47%, que se aplicará sobre los valores abonados en agosto, mes en el que había regido el último aumento permitido, del 7,49%.

Aunque la resolución fija ese porcentaje como tope, no obliga a las instituciones a aplicarlo de manera automática. Sin embargo, la mayoría de los establecimientos de gestión privada suele utilizar el máximo autorizado para equilibrar sus finanzas frente al incremento general de los costos.

Teniendo en cuenta las distintas disposiciones del Ministerio de Educación, este es el tercer aumento del año para el sector. El primero se concretó en mayo, con una suba del 9,04%, y el segundo en agosto, con el mencionado 7,49%.

La decisión provincial se conoció apenas un día después de que el Gobierno nacional anunciara la desregulación de los aumentos en las cuotas de los colegios privados, mediante la derogación del Decreto 2417/1993. Esa norma, vigente durante más de tres décadas, regulaba el sistema de aranceles y la relación entre el Estado y las instituciones educativas de gestión privada en todo el país.

No obstante, desde el Ministerio local informaron que, este decreto no es aplicable en San Juan, ya que la provincia cuenta con su propia normativa.

"Por lo tanto la normativa aplicable y obligatoria para los establecimientos educativos de gestión privada en San Juan, en cuanto a la fijación y modificación de aranceles, continúa siendo la jurisdiccional, la que exige la intervención y autorización previa de la Dirección de Educación Privada", explicaron.

Y recordaron que en la provincia se tiene en cuenta el IPC, con aumento docente en paritarias e indicadores que permiten definir los porcentajes de incremento.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
San Juan se ubica entre las diez provincias con mayor peso industrial de Argentina, según un estudio de Fundar que analizó la estructura productiva nacional.

Las Más Leídas

Quién es el noveno sospechoso por el crimen en el Valle Grande y el mensaje en las redes
El joven pocitano que fue condenado a 4 años de cárcel.
La principal hipótesis que manejan sobre un choque en Rawson, que terminó con una joven malherida y la fuga de su acompañante
Condenan a la superestafadora china que quería ser la reina de Liberland
Cae Gabriel Paredes, conocido como el terror de Caucete: su tatuaje, determinante para identificarlo

Te Puede Interesar