No se le dio al gobierno de Alberto Fernández. El Presidente (que se encuentra en Europa) y su gabinete esperaban que el índice de inflación de abril sea alto, pero no tanto.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITENo se le dio al gobierno de Alberto Fernández. El Presidente (que se encuentra en Europa) y su gabinete esperaban que el índice de inflación de abril sea alto, pero no tanto.
A pesar de las expectativas del mercado, que anunciaban entre el 6 y el 6.3%, soñaban con un número que comenzara con 5, pero no.
La dirigencia opositora, especialmente cambiemitas y libertarios, estaban con la servilleta en el cuello y el twitter urgente esperando que a las 16 el INDEC informara el número.
Apenas el organismo que conduce Marcos Lavagna dio la noticia, la dirigencia opositora se volcó en bloque a las redes sociales a tuitear sus críticas.
El radical macrista cordobés Mario Negri, fue por la alegoría boxística: “El poder adquisitivo está en un tobogán. La #Inflación de abril fue de 6%. Un gobierno paralizado por sus internas no puede ganar ni un round”.
El economista liberal José Luis Espert atacó con el argumento preferido de Javier Milei, en cuanto a que la inflación es un fenómeno estrictamente monetario: “Inflación de abril en 6%, lo que da 100% si se mantuviera así todo un año. Parece que la "multicausalidad" no se estaría dando. La fábrica de pobres a full y todo por ignorar a la ciencia y a la realidad que dicen que la inflación es un fenómeno monetario”.
María Eugenia Vidal también argumentó en el mismo sentido que los libertarios, al apelar a la figura de la “maquinita”, para referirse a la emisión de dinero: “Los militantes de “la emisión no genera inflación” emitieron hasta alcanzar la inflación interanual más alta de los últimos 30 años. Darle a la maquinita para intentar ganar una elección no es gratis”.
Florencio Randazzo, el ex dirigente peronista que jugó de líbero facilitando algunos triunfos electorales del macrismo, atacó a los dos lados del río Bravo, acompañando su tuit con réplicas de tapas de Clarín y La Nación: “Tanto el Gobierno como el principal espacio opositor están pensando en el 2023, en vez de trabajar para resolver el 58% de inflación que sufre Argentina. Éste es el tema más importante y urgente ¡El bolsillo de los argentinos no aguanta más!”
Desde La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei, metieron miedo anunciando de manera velada una hiperinflación. ¿Cómo? Posteando una foto de Alberto Fernández con Raúl Alfonsín: “La inflación más alta de los últimos 30 años”.
El joven acólito de Javier Milei, Ramiro Marra, también posteó. El ex lavagnista escribió: “La inflación de abril fue de 6% y la suba anual es la más alta en los últimos 30 años ¿Ya podemos aceptar que este gobierno es el peor de la historia?”
Hasta la diputada Nacional de la izquierda Romina del Pla, cuya lista viene de perder La Matanza en las elecciones de SUTEBA contra Roberto Baradel, se le animó al gobierno Nacional: “La inflación del 6% de abril y del 58% en los últimos 12 meses implica la profundización de la caída del poder adquisitivo de los salarios. Desde la marcha federal reclamamos un paro nacional y un aumento de emergencia para jubilados y trabajadores”.
Contenido especial